Continúan los rescates tras el devastador terremoto en Birmania y Tailandia
Las autoridades reportaron al menos 1.600 muertos y 3.400 heridos. La ONU pidió “ayuda urgente” y puso el foco en la grave escasez de suministros médicos.
Un total de 1.644 personas murieron, 3.408 resultaron heridas y 139 permanecían desaparecidas luego del fuerte terremoto en Birmania y Tailandia.
El Comité Internacional de la Cruz Roja informó que la situación en Birmania seguía siendo crítica a las 24 horas del seísmo, donde continuaban los esfuerzos de rescate y ayuda en las regiones de Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, la parte noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
El presidente del SAC, Min Aung Hlaing, subrayó la urgencia de los esfuerzos de rescate rápido que garanticen el traslado de los heridos a los hospitales cercanos para su tratamiento los más pronto posible.
Países como China y Rusia comenzaron a desplegar en las últimas horas a sus equipos de expertos en salvamento, mientras que la Unión Europea anunció 2,5 millones de euros en ayuda para Birmania para los afectados.
“La Cruz Roja de Myanmar ha estado activa para responder a la emergencia, pero su capacidad también se ha visto desbordada”, dijo Marie Manrique, jefa de delegación de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja. Asimismo, sostuvo que “los hospitales han colapsado debido a la enorme demanda”.
La junta militar birmana dijo este sábado en un comunicado que más de 2.600 edificios, “incluidas viviendas, iglesias, colegios y pagodas”, fueron destruidos por el terremoto.
“El terremoto ha impactado contra Birmania, que ya veía cómo su situación humanitaria se tambaleaba antes debido a los persistentes conflictos y a recurrentes desastres naturales”, dijo el coordinador humanitario de la ONU para Birmania, Marcoluigi Corsi. Y añadió: “La ONU y sus socios están movilizando recursos y apoyo urgente para atender a todas las comunidades afectadas, estén donde estén”.
En Tailandia, los equipos de rescate buscan este sábado contrarreloj a unas 79 personas atrapadas entre los escombros de una torre en obras que colapsó en Bangkok.
El gobernador de Bangkok, Chadchart Sittipunt, dijo ayer que de 79 personas que permanecían atrapadas, 30 ya han sido localizadas, por lo que 49 permanecerían desaparecidas.
“Nuestro trabajo no es detenernos en si la gente sobrevivirá o no, sino salvar vidas. Seguiremos trabajando hasta que se agote el tiempo o surja nueva información. Debemos seguir centrados en encontrar sobrevivientes”, sostuvo Chadchart en una comparecencia ante los medios.