Crece la tensión entre Chile y Venezuela
“Venezuela solicitó a los consulados de Chile en Caracas y Puerto Ordaz el cese de sus servicios consulares", anunció la Cancillería chilena en un comunicado.
Este viernes el gobierno de Chile anunció que cerró sus consulados en Venezuela por exigencia del gobierno de Nicolás Maduro, tras la suspensión de las relaciones diplomáticas entre los dos países.
“Venezuela solicitó a los consulados de Chile en Caracas y Puerto Ordaz el cese de sus servicios consulares, como consecuencia de la suspensión de las relaciones diplomáticas entre ambos países”, anunció la Cancillería chilena en un comunicado.
Ambos consulados, los únicos que operaban en territorio venezolano, estarán “cerrados y sin atención al público”, se añadió. Las autoridades venezolanas solicitaron esta medida el pasado miércoles.
“El gobierno de Chile lamenta esta situación, que afecta a miles de connacionales en Venezuela y ciudadanos venezolanos que requieran atención consular”, afirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores. Según esta cartera, unos 12.000 chilenos viven en Venezuela. A su vez, en Chile, viven hoy unos 730.000 venezolanos, lo que constituye el mayor grupo de extranjeros que residen en el país.
La embajada chilena en Venezuela permanece cerrada desde agosto, cuando el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ordenó la salida de la diplomacia chilena después de que el presidente Gabriel Boric calificara de fraudulentas las elecciones del 28 de julio, donde resultó ganador Maduro. El gobierno de Chile se resistía a declarar la ruptura de las relaciones con Venezuela, pero el canciller venezolano, Yván Gil, aseguró que estas están rotas desde agosto.
Vale recordar que la relación entre Chile y Venezuela ya estaba tensionada desde antes de los comicios del 28 de julio por la banda criminal de origen venezolano Tren de Aragua y el asesinato en Santiago del exmilitar venezolano Ronald Ojeda, hace un año.