La UE responde a la tregua de Trump y suspende por 90 días los aranceles a EE. UU.
"Queremos darles una oportunidad a las negociaciones”, dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
La Unión Europea (UE) anunció este jueves que suspenderá por 90 días las contramedidas que preparaba en respuesta a los aranceles comerciales impuestos por Estados Unidos, con el objetivo de dar margen a las negociaciones bilaterales y evitar una nueva escalada en la disputa. Este aumento se había dispuesto como respuesta a la medida tomada por el presidente norteamericano.
“Tomamos nota del anuncio del presidente Trump. Queremos darles una oportunidad a las negociaciones”, dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y advirtió: “Si las negociaciones no son satisfactorias, nuestras contramedidas entrarán en vigor”.
Esta determinación del bloque europeo llega horas después de que Donald Trump anunciara que congelará por 90 días los cambios en los aranceles que había anunciado el “Día de la Liberación”, pero que aumentaría los que aplica sobre China a un 125%.
Según trascendió en medios europeos, los próximos tres meses serán clave para que ambas partes cierren un entendimiento, especialmente en sectores como el metalúrgico y el energético.
En una primera reacción, Von der Leyen describió la decisión de Trump como “un paso importante para estabilizar la economía mundial”. En un comunicado, señaló que “unas condiciones claras y predecibles son esenciales para el funcionamiento del comercio y las cadenas de suministro”. Y concluyó: “Esta crisis ha dejado algo claro: en tiempos de incertidumbre, el mercado único es nuestro pilar de estabilidad y resiliencia”.
Durante los últimos años, la relación comercial entre Washington y Bruselas ha atravesado distintos episodios de tensión, con la imposición de aranceles cruzados que afectaron tanto a productos industriales como agrícolas. Si bien con la gestión del presidente Joe Biden se logró cierta distensión, algunos tributos heredados de la administración Trump aún siguen vigentes.
Esta pausa en las represalias coincide con un momento en que la UE también está enfocada en agilizar el acuerdo comercial con el Mercosur, en parte por el endurecimiento de la política exterior de Donald Trump.