Nación rechazó la propuesta de los gobernadores
Los ministros de Economía provinciales se reunieron con representantes de Ejecutivo nacional, pero no hubo acuerdo por los fondos coparticipables y las transferencias demoradas.
Un grupo de ministros de economía provinciales ingresaron al este martes al Ministerio de Economía para continuar la conversación que los 23 gobernadores y el jefe de gobierno porteño iniciaron días atrás con el Ejecutivo nacional y en el que plantearon un proyecto de ley consensuado para obtener más recursos del reparto federal. Allí, fueron recibidos por el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.
Anteriormente, la promesa había sido elaborar una contrapropuesta a la iniciativa pactada entre los mandatarios provinciales. Las provincias propusieron reformar la ley 23.966, que establece el esquema de distribución de los fondos que la Nación recauda a través del impuesto a los combustibles líquidos. Además, plantearon modificar el criterio de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que la Casa Rosada otorga de manera discrecional y que con Milei en la presidencia fueron bruscamente recortados.
Desde Economía aseguraron en un comunicado que “durante el encuentro, se continuó trabajando sobre el compromiso de sostener la cultura de la responsabilidad fiscal como una decisión estratégica permanente”. “En este sentido, se realizó una contrapropuesta que garantiza el equilibrio de las cuentas públicas”, mencionaron, además de reiterar que el proyecto de las provincias “genera un impacto fiscal que perjudica a las cuentas públicas”.
En este camino, el Palacio de Hacienda “planteó la posibilidad de transferir recursos y gastos a las provincias”, como “a transferencia de las obras viales junto al financiamiento pertinente. Respecto a los ATN, la contrapropuesta oficial es “discutir un monto máximo a repartir de acuerdo a los coeficientes de coparticipación”, aunque no implicaría toda la masa de recursos acumulados en esa cuenta.
Sobre este tema, el ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, explicó que la iniciativa “no va contra del equilibrio fiscal, porque los ATN son recursos que vienen de la masa coparticipable y tienen de destino a las provincias”.
En consecuencia, la reunión solo significó la ratificación por parte de Casa Rosada que no se corren del equilibrio fiscal. Ahora, los gobernadores están confiados en que el proyecto de ley propuesta llegue al Congreso.