82 funcionarios abandonaron su cargo en los primeros seis meses de Milei

La mitad de las bajas corresponden al Ministerio de Capital Humano debido a los escándalos por los alimentos y los sobresueldos.

Durante los primeros seis meses de la gestión del Presidente Javier Milei un total de 82 funcionarios, entre ministros, secretarios, subsecretarios y directores abandonaron sus cargos. Los escándalos en el Ministerio de Capital Humano engordaron los números, mientras que la partida del exjefe de Gabinete, Nicolás Posse, fue la más rimbombante.

El mayor número de bajas se registró en los últimos días producto de conflictos internos, escándalos relacionados con la distribución de alimentos para merenderos y sobresueldos con dinero proveniente de organismos internacionales que involucran al área que conduce Sandra Pettovello.

En la primera semana de Junio, los funcionarios más importantes que abandonaron sus cargos fueron el secretario de Ciencia y Tecnología, Alejandro Cosentino; la subsecretaria de Protección contra la Violencia de Género, Claudia Barcia; la subsecretaria de Innovación de Educación, María Pla Alba, el secretario de empresas públicas y sociedades del Estado, Mauricio González Botto y el jefe de Gabinete del Ministerio de Capital Humano y mano derecha de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, Alejandro Szeresevsky.

No obstante, en estos 180 días, la salida más importante que tuvo el gobierno fue la del exjefe de Gabinete, Nicolás Posse, a fines del mes pasado, por disputas internas dentro del Gobierno y bajo sospechas de haber espiado a integrantes del equipo del Presidente.

Otras salidas destacadas en el Gobierno fueron la del exministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro; el secretario de Trabajo, Omar Yasin; la secretaria de Minería, Flavia Royon, y el titular de la Anses, Osvaldo Giordano.

Toco y me voy

La cartera liderada por Sandra Pettovello, que congrega a los exministerios de Educación, Trabajo, Cultura y de las Mujeres, Géneros y Diversidades, es el área con mayor cantidad de abandonos: 41 funcionarios dejaron sus cargos.

Una decena de funcionarios de esta cartera renunciaron a causa de la denuncia por la no entrega de alimentos a comedores, lo cuales se encontraban en depósitos de Tafí Viejo (Tucuman) y Villa Martelli (Buenos Aires) y por las acusaciones de sobresueldos con dinero provenientes de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

La salida más destacada fue la del exsecretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Pablo de la Torre, apuntado por el Gobierno como el principal responsable por el caso alimentos.

Noticias Relacionadas