Acuerdo PRO–LLA: una boleta unificada para disputarle la Provincia al peronismo
Cristian Ritondo, Karina Milei y José Luis Espert sellaron un entendimiento político que busca consolidar un frente común en Buenos Aires. Compromiso para 2025, foco en 2027 y fuerte retórica contra el “populismo”.
"Decidimos avanzar juntos en la Provincia de Buenos Aires”, confirmó Cristian Ritondo al salir de Casa Rosada, tras una reunión de alto voltaje político con Karina Milei, Diego Santilli y los operadores libertarios Eduardo “Lule” Menem y Sebastián Pareja. El acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza apunta a conformar una alianza electoral para enfrentar al peronismo en las elecciones legislativas y proyectarse juntos hacia 2027.
Aunque aún resta definir el instrumento formal, el entendimiento contempla listas compartidas tanto para el Congreso como para la Legislatura bonaerense. “La gente nos quiere ver unidos ganándole al populismo; no nos podemos permitir una vez más que ganen la Provincia por error o desacuerdos”, sentenció Ritondo. La prioridad, aseguran, es derrotar al kirchnerismo con una “boleta unificada”, como expresó el intendente de San Isidro, Ramón Lanús.
En esta etapa, LLA muestra pragmatismo que en las elecciones porteñas: “Si hay mejores actores de un lado o del otro, esos van a ser los que tendrán más lugar, sin importar si hay más gente del PRO o de LLA”, explicó Pareja. Desde el entorno libertario no descartan sumar al radicalismo, siempre que coincidan con el ideario liberal.
José Luis Espert fue aún más directo: “Estamos conformando un frente anti miseria, anti kirchnerista”. Para él, el frente debe coincidir en las ya conocidas premisas con falta de argumentos como “cárcel o bala” para los delincuentes, “detonar el Ministerio de Educación” y aplicar “motosierra más hacha” al sistema fiscal bonaerense. Su tono beligerante sintetiza el espíritu casi violento con el que el nuevo frente busca captar a los votantes más duros del electorado opositor.
La alianza se formalizará antes del 9 de julio, fecha límite para el cierre de frentes. Para entonces, LLA ya tiene previsto un acto en La Plata, con la presencia de ministros nacionales, intendentes y legisladores. Allí se buscará mostrar fuerza territorial en el bastión kirchnerista por excelencia.
Mientras el color de la boleta queda en segundo plano, la estrategia es clara: unir estructuras, marcas y discursos para recuperar la provincia más poblada del país y preparar el terreno para una construcción nacional en 2027.
La negociación entre el PRO y LLA no solo apunta a la coyuntura electoral de este año, sino que también busca sentar las bases de una sociedad política duradera. Ritondo lo dejó claro: “Vamos a construir una alternativa para 2027 que permita recuperar para los bonaerenses políticas públicas de calidad”. En ese sentido, destacó el valor agregado que aporta cada fuerza: el PRO con su estructura territorial, intendentes y capacidad de fiscalización, y LLA con su “marca” y capacidad de atracción electoral. “No importa el color del cartel, sino el futuro del país: dos colores unidos para derrotar al populismo”, concluyó.
En paralelo al cierre del acuerdo con el PRO, La Libertad Avanza acelera su armado bonaerense. El “congreso libertario” que tendrá lugar en La Plata servirá como vidriera de su músculo político y contará con la participación de figuras clave como Guillermo Francos y Martín Menem.