No apta para consumo

Alerta por el agua que se consume sobre ruta 2

A los incesantes problemas del servicio en La Plata, se le suma que el agua de los barrios ubicados sobre ruta 2 posee arsénico.

Residentes de los countries ubicados sobre la ruta 2, a la altura de la ciudad de La Plata, advirtieron por la detección de altos niveles de arsénico en el agua potable y otras bacterias, por lo que no es apta para consumo humano.

Esta denuncia surge en medio de otro verano donde miles de vecinos platenses volvieron a reclamar por la baja presión y la falta de agua en el servicio que brinda la empresa ABSA. Esta problemática fue una de las apuntadas por la oposición al intendente Julio Alak luego de su discurso del jueves pasado en el Concejo Deliberante.

Ahora, se conoció que un residente del country Haras del Sur realizó un estudio privado sobre el agua que sale de su canilla, cuyo resultado reveló una cantidad de arsénico que duplica el límite permitido para el consumo humano.

Cabe destacar que el arsénico en su forma inorgánica es altamente tóxico y representa un peligro para la salud pública. La exposición prolongada a esta sustancia puede provocar cáncer de piel, vejiga, pulmón y riñón, lesiones cutáneas, diabetes y problemas cardiovasculares.

También se detectó la bacteria Pseudomonas aeruginosa, un microorganismo patógeno asociado a infecciones graves en pacientes con sistemas inmunológicos comprometidos. Su presencia está asociada a la contaminación del agua y el deterioro de su calidad.

“Lo preocupante también es que las administraciones de los countries están obligadas a hacer estos análisis y a informar los resultados a los vecinos”, advirtió el vecino que realizó el estudio en diálogo con Realpolitik.com.

Con respecto a soluciones viables para la remoción de arsénico en el agua, ingenieros de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) han desarrollado plantas de tratamiento capaces de purificar hasta 20 mil litros de agua contaminada por día. Estas plantas, que ocupan poco espacio, podrían ofrecer una solución inmediata a este problema. Sin embargo, hasta el momento, ninguna administración de los countries afectados se ha pronunciado a favor de implementar esta tecnología.

Por otro lado, los especialistas recomiendan a los vecinos no consumir el agua de la red sin tratamiento previo, utilizar filtros específicos para la remoción de arsénico o recurrir a agua embotellada.

Noticias Relacionadas