Caso Grillo: la Justicia apunta a la ministra Bullrich

En el marco de la investigación por la brutal represión del 12 de marzo, la jueza federal María Servini solicitó un informe sobre los funcionarios involucrados en el operativo.

La jueza federal María Servini requirió a la ministra Patricia Bullrich que informe detalladamente qué funcionarios estaban presentes en la sala de situación de la Dirección General de Operaciones el 12 de marzo cuando se desató la represión en una marcha de jubilados en la que resultó gravemente herido el fotógrafo Pablo Grillo.

En esa línea, la jueza pidió al Ministerio de Seguridad que “se remitan los listados y/o nóminas de las personas que se encontraban presentes en la sala de situación de la Dirección General de Operaciones (indicándose nombres, apellidos, jerarquías y cargos)”. En la misma resolución, Servini solicitó que se adjunte copia de los audios "crudos" de las modulaciones radiales producidas entre el personal de las fuerzas de seguridad federales y los funcionarios presentes en la sala de situación.

La causa

La investigación apunta a determinar las responsabilidades penales sobre los hechos ocurridos durante la marcha de jubilados del 12 de marzo en la que el fotoperiodista Pablo Grillo quedó en estado crítico al recibir el impacto de munición de gas lacrimógeno en su cabeza. En la causa se presentó el gendarme Héctor Guerrero, quien fue identificado como quien habría hecho el disparo. La jueza intimó a Gendarmería a aportar su legajo y ahora ordenó las nuevas medidas que apuntan directamente a las máximas autoridades del ministerio que habrían monitoreado todo el operativo desde la sala de Situación.

Los informes

Servini solicitó que se le informe sobre “cuáles fueron las directivas impartidas con relación a los procedimientos que fueran desplegados por las fuerzas de seguridad, más precisamente con respecto a las órdenes que autorizaron el uso de armas menos letales”. Asimismo, requirió un detalle de las órdenes de servicio que fueron impartidas a las fuerzas federales y el listado del armamento con el que se dotó al personal que intervino en el operativo.

Por último, la magistrada pidió que “se brinde información acerca de los dispositivos de gas pimienta/lacrimógeno que fueron utilizados y los datos completos de quienes los portaban, junto con la normativa específica que regula su uso”. También requirió el listado completo discriminado por fuerza del jefe de operativo y la totalidad del personal que intervino, incluso quienes hayan actuado de civil, junto con las funciones asignadas a cada uno.

Noticias Relacionadas