Causa AMIA: Publican un informe de inteligencia que culpa a Irán

El atentado ocurrió el 18 de julio de 1994.

El juez federal Ariel Lijo declaró público un informe de la ex Secretaría de Inteligencia de la Presidencia de la Nación (SIDE), conocido como “informe Toma”, el cual confirma la implicación de Irán en el atentado a la AMIA. Este documento, basado en datos de la CIA, fue elaborado por Miguel Ángel Toma, exjefe de la SIDE durante el mandato de Eduardo Duhalde, e incluye detalles sobre los perpetradores del ataque y sus conexiones en Paraguay, Chile y Brasil, mencionando específicamente a Samuel El Reda, líder de la célula de Hezbollah acusada del atentado.

El “informe Toma” es un resumen de unas 200 páginas que condensa información crucial de un compendio mayor, de cerca de 10,000 fojas, y ha sido una pieza clave en las decisiones judiciales relacionadas con el caso. La desclasificación y acceso público de este informe, junto con otros documentos, responde a una demanda histórica de los familiares de las víctimas, quienes han exigido “transparencia” sobre la documentación manejada por los servicios de inteligencia en esta causa.

El paper fue fundamental para el trabajo del fiscal Alberto Nisman en la UFI AMIA y para que la Cámara de Casación declarara a Irán como un Estado terrorista. Además, coincide con las conclusiones de una investigación del Mossad, la agencia de inteligencia israelí, que también atribuye la responsabilidad del atentado a Irán y Hezbollah.

Esta decisión judicial, además de ordenar la inspección del edificio Barolo para conservar la documentación, se suma a la presión para que se facilite el acceso total a los familiares de las víctimas.

Noticias Relacionadas