El desdoblamiento electoral toma fuerza en la Provincia
La propuesta permitiría que la elección provincial se realice después de las nacionales.
Tras la media sanción a la suspensión de las PASO, el gobierno de Axel Kicillof evalúa con creciente interés la posibilidad de desdoblar las elecciones en la Provincia de Buenos Aires, permitiendo que los comicios provinciales se realicen después de las elecciones nacionales, cerca de los primeros días de noviembre.
La medida busca evitar la complejidad de votar el mismo día con dos sistemas distintos: la Boleta Única de Papel para los cargos nacionales y la tradicional boleta partidaria para los provinciales y municipales.
El informe elaborado tras un simulacro de votación en enero expuso las dificultades logísticas de una elección concurrente, señalando que podría requerirse hasta un 40% más de mesas para garantizar que todos los electores puedan sufragar. Ante esta situación, varios intendentes peronistas solicitaron el desdoblamiento y la supresión de las PASO.
La discusión también tiene un fuerte componente político. Mientras los radicales apoyan la separación de las elecciones para centrar el debate en los problemas de la Provincia, los libertarios acusan al oficialismo de especulación electoral.
En tanto, Cristina Kirchner advierte que desdoblar los comicios podría enfocar la campaña en la gestión bonaerense, quitando presión al Gobierno de Javier Milei, el verdadero rival a vencer.
La decisión final quedará en manos de la Legislatura bonaerense y se espera que se defina en las próximas semanas.