El Gobierno eliminó más de 42 mil empleos públicos en 14 meses

Según un informe oficial, durante la gestión del Presidente Javier Milei un total de 42.034 empleados de la administración pública perdieron sus puestos de trabajo.

El recorte del empleo público continúa a paso firme en Argentina. En los últimos 14 meses, 42.034 empleados estatales fueron dados de baja en distintas áreas de la administración pública, según datos difundidos por el Ministerio de Desregulación.

El informe

De acuerdo al documento publicado en la red X por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación Argentina, Federico Sturzenegger, un total de 42.034 personas quedaron fuera de la planta de personal del Estado desde la llegada de La Libertad Avanza (LLA) al Gobierno.

Dichos datos señalan que, a partir de diciembre de 2023, se perdieron 24.244 trabajadores de la administración centralizada y descentralizada del Estado nacional; 13.711 de empresas estatales; y unos 4.079 dentro del personal militar y de seguridad.

Cabe mencionar que el plan de reducción del gasto público ha generado fuertes debates, con posiciones encontradas entre quienes defienden la necesidad de achicar el Estado y quienes alertan sobre el impacto social y económico de estos despidos masivos.

La palabra de Sturzenegger

“Sigue la motosierra. La reducción de personal, usando los valores de febrero, permite un ahorro anual de unos 1.650 millones de dólares que son menos impuestos para todos nosotros”, celebró el ministro al difundir la información este viernes.

“Como pregona el Presidente Javier Milei, menos Estado es menos impuestos y más libertad. Este trabajo, columna vertebral de la política indeclinable de superávit fiscal, es tarea de todo el Gobierno”, remarcó el ministro.

Según informes de las distintas consultoras privadas, la política de ajuste que instauró la administración libertaria, generó un fuerte descenso de los puestos de trabajo estatales, que acompañó la profunda licuación de salarios de los empleados públicos que, como reconoció el ministro de Economía Luis Caputo, se desarrolló a lo largo del primer año de gestión.

De esta manera, las autoridades nacionales, lejos de comunicar que el proceso de recortes está llegando a su etapa final, aclararon que el denominado “plan motosierra” continuará durante todo 2025.

Noticias Relacionadas