El oficialismo avanza con la baja de la edad de imputabilidad

Con el respaldo de bloques aliados, la iniciativa del Gobierno libertario recibió dictamen de comisión.

En medio de un tenso debate, la Cámara de Diputados avanzó este martes en la comisión de Legislación Penal con un dictamen para modificar el Régimen Penal Juvenil, reduciendo la edad de imputabilidad de 16 a 14 años.

Así, el despacho final que el plenario pasó a la firma con 77 adhesiones, se consensuó entre los proyectos del Poder Ejecutivo Nacional, el del diputado Ramiro Gutiérrez; los del PRO de Cristian Ritondo y Diego Santilli; el de Gerardo Huesen de La Libertad Avanza; el de Juan Manuel López de la Coalición Cívica; el de Carla Carrizo de Democracia para Siempre; y el proyecto de Nancy Picón Martínez.

Cabe recordar que dicho proyecto, que será debatido en el recinto en las próximas semanas, establece que los adolescentes de 14 y 15 años serán imputables en casos de delitos graves, como homicidios, violaciones o robos con armas.

Respecto a las penas privativas de la libertad, estas serán en el domicilio; en un instituto abierto; en un instituto especializado de detención, o bien en una sección separada de un establecimiento penitenciario. La Coalición Cívica y Democracia para Siempre firmaron en disidencia debido a que exigen que ningún juez dicté la prisión efectiva hasta que los institutos no estén adecuados para albergar a adolescentes de 14 a 18 años.

Por último, es preciso mencionar que Unión por la Patria, la izquierda y organizaciones de derechos humanos rechazaron de plano la propuesta, argumentando que criminaliza a la juventud y no soluciona las causas estructurales de la violencia.

Noticias Relacionadas