El peronismo bonaerense define su rumbo en una semana clave

Kicillof, Máximo Kirchner y Massa enfrentan días decisivos para evitar una ruptura y garantizar la unidad de cara a las elecciones.

El peronismo bonaerense atraviesa horas definitorias. Axel Kicillof transmitió a sus intendentes que no quiere un escenario de ruptura y, mientras sus ministros recorren el territorio encabezando plenarios del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), el gobernador afina las tres alternativas que maneja para el armado electoral: la unidad con respaldo a su gestión, listas conjuntas con representación proporcional o, como última opción, una ruptura.

El clima interno no es uniforme. Si bien el ministro Carlos Bianco reiteró que “la mejor opción es la unidad”, sectores del PJ manifestaron malestar por la posibilidad de quedar desplazados en el reparto de listas. Incluso hubo intendentes que se ofrecieron a tomar licencia para colaborar con el armado político, pero la respuesta desde la Gobernación fue negativa.

La estrategia general sigue condicionada por la situación judicial de Cristina Fernández de Kirchner. El PJ bonaerense continúa la campaña “Argentina con Cristina” mientras se prepara el Congreso partidario del 5 de julio en Merlo, que definirá el marco de alianzas. Un día después, el Frente Renovador hará lo propio.

Con un escenario abierto y una dirigencia movilizada, la próxima semana será clave para saber si el peronismo bonaerense logra su objetivo de unidad o si se encamina hacia una interna que podría dejar múltiples heridos.

Noticias Relacionadas