Encuesta: casi el 50% apoya el juicio político a Milei tras la criptoestafa

Una investigación de Zuban Córdoba expone la magnitud del escándalo generado por Milei y su entorno.

La promoción de la criptomoneda $LIBRA por parte del presidente Javier Milei desató una crisis política sin precedentes, según una encuesta reciente de la consultora Zuban Córdoba. Los resultados revelan que un 60% de los consultados cree que se trató de una estafa, mientras que un 54,3% considera que Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, recibió coimas por su vinculación con el proyecto. Además, el sondeo muestra un escenario polarizado respecto a un posible juicio político: un 48,3% se manifiesta a favor de avanzar con este proceso, mientras que un 49,4% lo rechaza.

El impacto del escándalo en la percepción ciudadana es innegable. Según el informe, el 66,7% de los encuestados considera que la crisis derivada de la promoción de $LIBRA es la más grave que ha enfrentado el gobierno de Milei hasta la fecha. Además, un 85% cree que el caso debe ser investigado a fondo, rechazando la estrategia oficial de minimizar el episodio.

Desde el gobierno, Milei intentó desmarcarse al argumentar que su publicación en redes sociales fue realizada "como ciudadano" y no en su rol de mandatario. Sin embargo, la encuesta indica que un 56,4% de los argentinos no comparte esta postura y exige que el presidente se comporte como tal, en lugar de actuar como un influencer. En la misma línea, un contundente 83% de los encuestados sostiene que Milei debería moderar su presencia en redes sociales.

La consultora Zuban Córdoba señala que el escándalo cripto representa un "cisne negro" para la administración libertaria, al tratarse de un hecho inesperado con consecuencias políticas incalculables. "Un solo tuit fue suficiente para desatar una crisis que el gobierno subestimó en su impacto", destacaron los analistas.

El sondeo, realizado entre el 18 y el 19 de febrero de 2025 sobre una muestra de 1.200 personas, también refleja un alto grado de conocimiento del tema en la población. Un 87,9% de los encuestados afirma estar informado sobre el caso, desmintiendo la idea de que se trata de un problema circunscripto a un nicho de inversores en criptomonedas. Si bien el "criptogate" no parece haber erosionado significativamente el apoyo del núcleo duro de Milei, el estudio destaca que el impacto en el electorado indeciso es evidente.

Noticias Relacionadas