Continúa la sangría del Banco Central

Las reservas brutas se encuentran en el nivel más bajo desde enero de 2024.

Por novena jornada consecutiva, el Banco Central (BCRA) vendió divisas y terminó con un resultado neto negativo de u$s84 millones.

Las reservas brutas internacionales cayeron u$s24 millones, para quedar en u$s26.222 millones, el nivel más bajo desde enero de 2024 cuando en las arcas del BCRA había u$s25.105 millones.

Así, la autoridad monetaria encadenó nueve sesiones operativas con saldo vendedor en el spot, por un total de u$s1.445 millones desde el viernes 14 de marzo inclusive, la serie vendedora más importante desde las 14 ruedas consecutivas con ventas entre el 27 de junio y el 14 de julio de 2023, por un total de 3.133 millones de dólares.

En este contexto, la consultora Outlier señaló que "las reservas netas más depósitos del gobierno son negativas en más de u$s8.000 millones, lo que implica un deterioro de más de u$s3.000 millones en lo que va de 2025".

Cabe mencionar que, en este escenario complejo, el ministro de Economía Luis Caputo, confirmó que el monto acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) será destinado en gran parte a reforzar las reservas del Banco Central, y de esta manera tratar de detener la sangría.

Noticias Relacionadas