Fragmentación interna y falta de unidad en el gobierno platense
La falta de cohesión dentro del oficialismo y la ausencia de una figura fuerte para encabezar la lista de diputados provinciales representan un serio desafío.
La administración de Julio Alak en La Plata se enfrenta a un panorama incierto de cara a las elecciones de medio término de 2025. La falta de cohesión dentro del oficialismo y la ausencia de una figura fuerte para encabezar la lista de diputados provinciales representan un serio desafío.
El equipo de gobierno de Alak está conformado por referentes de diferentes sectores del peronismo, desde La Cámpora hasta Kolina y agrupaciones vinculadas a los movimientos sociales. Al igual que en el escenario provincial y nacional, en lugar de consolidar una estrategia común, esta diversidad genera disputas internas que podrían afectar la performance electoral del oficialismo. Además, la falta de un candidato firme y con pergaminos complica aún más el panorama.
Para afrontar este desafío, el alcalde platense deberá enfocarse en consolidar su gestión y reducir la fragmentación dentro de su espacio político. Será crucial encontrar un postulante con capacidad de disputar el voto opositor y que logre instalarse como una opción competitiva. Si el oficialismo no consigue resolver estas tensiones y definir una candidatura sólida, corre el riesgo de sufrir una derrota, comprometiendo no solo la representación en la Legislatura provincial, sino también su control en el Concejo Deliberante.