Intendentes de la Quinta Sección exigen a Milei la restitución del fondo de seguridad
Alcaldes bonaerenses se meten en el reclamo por el reintegro a la Provincia del fondo de seguridad.
Los intendentes de la Quinta Sección Electoral de la Provincia de Buenos Aires se sumaron al reclamo por la devolución del fondo de seguridad, en medio de la creciente preocupación por los hechos de violencia registrados en distintos municipios. A través de un comunicado conjunto, exigieron al Gobierno de Javier Milei que restituya los $749.000 millones de pesos que fueron recortados del Fondo de Fortalecimiento Fiscal.
El documento, firmado por nueve jefes comunales de la región, detalla el impacto de la falta de estos recursos en la capacidad de los municipios para fortalecer la seguridad. Según indicaron, con ese monto la Provincia podría haber adquirido 10.000 patrulleros o 30.000 cámaras de vigilancia para reforzar el control en las calles. “Nosotros, los intendentes, hemos puesto todo lo que tenemos a nuestro alcance para cuidar a nuestros vecinos, pero nada alcanza sin el apoyo del Estado nacional”, afirmaron.
El reclamo de los intendentes del interior se suma a la preocupación expresada por sus pares del Conurbano bonaerense, quienes también vienen advirtiendo sobre la desfinanciación en materia de seguridad.
El comunicado de los intendentes de la Quinta Sección llega en un contexto en el que el Gobierno nacional anunció la implementación del Plan 90/10, una estrategia que busca reforzar la seguridad en los distritos con mayores índices de delitos violentos. Sin embargo, los jefes comunales del interior insisten en que la solución no pasa solo por operativos de impacto, sino por la garantía de fondos permanentes que permitan fortalecer los recursos locales.
Los intendentes Francisco Echarren (Castelli), Juan Pablo García (Dolores), Juan Manuel Álvarez (General Paz), Walter Wischnivetzky (Mar Chiquita), Javier Gastón (Chascomús), Héctor Olivera (Tordillo), Sebastián Ianantuony (General Alvarado), Gustavo Barrera (Villa Gesell) y Alberto Gelené (Las Flores) firmaron el documento en el que insisten en que la seguridad en la Provincia no puede depender de medidas esporádicas, sino de recursos sostenidos que permitan equipar a las fuerzas y brindar protección efectiva a los vecinos.