Kicillof apuntó contra el Presidente: “Increíble bancarrota intelectual del licenciado Javier Milei”

El mandatario bonaerense fustigó a Javier Milei por sus permanentes contradicciones en torno a las causas de la inflación en la Argentina. Según el mandatario provincial, Milei modificó su diagnóstico económico a conveniencia, al punto de culpar ahora a los formadores de precios y dejar de lado su teoría monetarista original.

En las últimas horas, Axel Kicillof volvió a apuntar contra Javier Milei y lo acusó de protagonizar una “increíble bancarrota intelectual” respecto a su visión sobre las causas de la inflación. A través de un mensaje difundido este domingo en redes sociales, el Gobernador de la provincia de Buenos Aires desmenuzó los sucesivos cambios de postura del Presidente en torno a la política monetaria y los precios, desde su campaña electoral hasta su gestión actual.

“En campaña decía que la inflación es en todo momento un fenómeno monetario. Es decir, que el déficit se cubre con emisión y la emisión se traslada instantáneamente a los precios. Así se presentaba Milei como un cruzado contra la emisión”, recordó Kicillof. Sin embargo, una vez en el gobierno, el discurso del libertario comenzó a mutar.

Según el mandatario bonaerense, Milei modificó su planteo inicial al instalar la idea de un supuesto “rezago” entre la emisión y la inflación. “Inventó que existiría un rezago de 12 a 18 meses entre que se detiene la emisión y baja la inflación. Entonces… ¿la inflación de estos meses responde a lo que ocurrió hace un año o más?”, se preguntó con ironía Kicillof, en alusión al brutal salto inflacionario registrado desde la llegada de Milei al poder.

La crítica no quedó allí. El Gobernador apuntó también contra el cambio de posición presidencial respecto de la devaluación. “En los últimos meses, Milei cambió otra vez de libreto: dijo que su gobierno no devaluaba porque la devaluación se va a precios. Entonces… ¿dónde quedó la importancia de la emisión en esta nueva contorsión de su discurso?”, cuestionó.

Kicillof, exministro de Economía, advirtió además sobre el vínculo cada vez más estrecho entre la administración nacional y el Fondo Monetario Internacional. “Después de entregarle el manejo de la economía al FMI, que lo obligó a modificar el régimen cambiario, Milei nos avisa que ¡a la inflación la producen los formadores de precios!”, subrayó el Gobernador.

Para Kicillof, este viraje demuestra el oportunismo discursivo del jefe de Estado. “El experto en crecimiento con y sin dinero reemplaza toda su chapucería previa por este dibujito”, ironizó el mandatario, en referencia a las recientes declaraciones de Milei y sus intentos por explicar los aumentos de precios desligados de la política monetaria.

Como cierre, Kicillof apeló al humor ácido para definir la actual postura presidencial: “En resumen, Milei resultó ser un marxista, pero de la escuela de Groucho: estas son mis teorías, pero si no funcionan… tengo otras. Un chanta”, disparó.

El cruce se produce en un contexto de fuerte deterioro social y económico, con inflación en crecimiento, caída del consumo, aumento de la pobreza y un modelo económico condicionado por las exigencias del FMI. En ese marco, la pelea discursiva entre Nación y Provincia vuelve a tensarse, con un gobernador que busca marcarle límites a una administración nacional a la que acusa de improvisada, insensible y contradictoria.

Noticias Relacionadas