Kicillof juntó a la tropa y pisó el acelerador por la recuperación de los fondos bonaerenses

Acompañado por su Gabinete e intendentes peronistas, el gobernador le reclamó una deuda de $6,3 billones a Caputo y denunció “medidas ilegales” de Milei contra las provincias.

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, reiteró este martes el reclamo al Gobierno nacional para que reintegre fondos recortados a la Provincia por medio de “decisiones ilegales”. La administración bonaerense denuncia que se trata de 6,3 billones de pesos que el Presidente Javier Milei “decidió cancelar y suspender de manera ilegal y arbitraria” afectando a 17 millones de ciudadanos.

Ante la falta de respuesta de la Casa Rosada a los reclamos bonaerenses, los ministros bonaerenses —encabezados por Carlos Bianco y Gabriel Katopodis— y un nutrido puñado de intendentes se presentaron en el Ministerio de Economía de la Nación para presentar un petitorio en el que reclaman la restitución de los fondos quitados.

“Este petitorio es un paso más que damos tras no haber recibido ninguna respuesta ante los múltiples reclamos realizados por los fondos que el Gobierno nacional le quitó ilegalmente a nuestra provincia”, afirmó el mandatario provincial al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de la Provincia de la Ciudad de Buenos Aires, junto a la vicegobernadora Verónica Magario, integrantes del gabinete provincial e intendentes bonaerenses, tras la presentación formal.

En ese marco, Kicillof expresó que “esta presentación fue acompañada por las y los intendentes, más allá de cualquier cuestión partidaria, porque la hicimos en nombre de los 17 millones de bonaerenses, que son los principales damnificados por estos recortes despiadados e ilegales”. “No se trata de fondos discrecionales u optativos, sino de recursos que están reflejados en normas, leyes y presupuestos, y que el presidente Javier Milei ha decidido cortar de forma unilateral y arbitraria”, remarcó.

La deuda total asciende a más de $6,3 billones y comprende transferencias de Anses a la caja provincial, del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal, de Incentivo Docente (Fonid) y de Compensación del Transporte Público de Pasajeros. Además, incluye saldos de obras de infraestructura comprometidas; retrasos o discontinuidad de programas, como Fines, Conectar Igualdad y Potenciar Trabajo; y otras deudas vinculadas al Servicio Alimentario Escolar (SAE) y el Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA).

“Ahora vemos que, como sucedió en la década del 90, quieren transferir a las provincias responsabilidades y obras que han sido paralizadas, pero sin los recursos necesarios para reactivarlas y llevarlas a cabo”, señaló el gobernador y añadió: “Nosotros vamos a reclamar el traspaso de obras estratégicas, pero de ninguna manera seremos cómplices de la deserción del Gobierno nacional: este reclamo incluye también la terminación de todas las obras en los 135 municipios bonaerenses”.

Además, el mandatario bonaerense subrayó que, “a seis meses de haber asumido, ya está claro que el resultado de estas políticas es calamitoso”. “Estamos frente a una estafa electoral fenomenal: decían que el ajuste lo iba a pagar la casta, pero para ver sobre quién está pesando solamente hay que ir al supermercado, a la farmacia o la estación de servicio”, indicó y resaltó: “Allí van a ver que el ajuste de Milei lo está pagando nuestro pueblo”.

“Estamos ante un plan de ajuste convencional, como hemos visto muchas veces en la Argentina, con la particularidad de que es más veloz y despiadado, sin ningún tipo de contención para proteger a quienes más están sufriendo”, manifestó y agregó: “El presunto superávit fiscal que quieren construir se da en base a los tarifazos, el ajuste a los jubilados, el recorte de la obra pública y las transferencias a las provincias”.

Por último, Kicillof volvió a rechazar la Ley Bases, que se trata hoy en el senado, al considerar que “no tiene un solo artículo que beneficie a nuestro pueblo y encima pretende darle superpoderes a este Gobierno para ­profundizar sus políticas” y llamó a movilizarse a partir de las 10 horas en la plaza de los dos Congresos. “Necesitamos que pare esta locura porque están destruyendo todo”, concluyó.

Noticias Relacionadas