La ciudad de La Plata se plegó al duelo nacional por la muerte del Papa
La Municipalidad de La Plata decretó una semana de duelo. Además, los dirigentes platenses se sumaron a la despedida del sumo pontífice.
La Municipalidad de La Plata decretó una semana de duelo debido a la muerte del Papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años. La medida, que lleva la firma del intendente Julio Alak, fue adoptada en consonancia con el duelo que decretó el presidente Javier Milei por siete días, disposición que también replicó el gobernador bonaerense Axel Kicillof a nivel provincial.
El duelo implica que “no se realizarán actos oficiales de celebración ni actos festivos” y que las banderas argentinas de todos los edificios públicos de la ciudad deberán izarse a media asta, en señal del respeto al sumo pontífice. No obstante, no habrá suspensión de actividades laborales ni de gestión municipal.
Más mensajes del arco político local
El diputado provincial de Unión por la Patria y titular del PJ La Plata, Ariel Archanco, despidió a Jorge Bergoglio desde su cuenta de X: “Sus palabras que predicaron paz, humildad y esperanza siempre nos acompañarán”. Además, acompañó el posteo con fotos de la presidenta del PJ Nacional, Cristina Kirchner, junto al Papa.
Por su parte, el diputado radical, Claudio Frangul, consideró que la muerte del Papa es “una enorme pérdida para el mundo, y especialmente para nosotros”. Remarcó que fue el primer argentino en liderar la Iglesia Católica en el Vaticano y agradeció por su legado: “Nos representó dignamente en defensa de los más humildes y con el sueño de construir una sociedad más justa y en paz”.
En tanto, el diputado del PRO, Fabián Perechodnik, le agradeció al Papa por las enseñanzas en su cuenta de X y acompañó el mensaje con varias fotos de sus encuentros con el pontífice en el Vaticano.
A su vez, el presidente del Concejo Deliberante, Marcelo Galland, lo despidió citando una frase de su encíclica Fratelli tutti: “El derecho de algunos a la libertad de mercado no puede estar por encima de los derechos de los pueblos, ni de la dignidad de los pobres, ni tampoco del respeto al medio ambiente”.