Legisladores opositores le respondieron a Kicillof por su discurso ante la Asamblea Legislativa

La oposición criticó al gobernador bonaerense por centrarse en su disputa con Milei.

La oposición en la Provincia de Buenos Aires respondió con fuertes críticas al discurso que Axel Kicillof pronunció el miércoles en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. Legisladores de La Libertad Avanza, el PRO y la UCR + Cambio Federal coincidieron en que el gobernador evitó dar respuestas sobre su administración y, en cambio, eligió confrontar con el Presidente Javier Milei.

Desde el bloque de senadores de la UCR + Cambio Federal señalaron que Kicillof “debe dejar de enfrentarse con Milei y aceptar que ya lleva seis años al frente de la Provincia”. A su juicio, el mandatario ofreció “un discurso alejado de la realidad” y esquivó asuntos sensibles como la crisis del IOMA y la creciente inseguridad. En sintonía con esa postura, el senador Maximiliano Abad sostuvo que “el gobernador piensa en clave electoral” y que su principal interés es diferenciarse de Milei en lugar de brindar soluciones concretas a los bonaerenses.

Desde La Libertad Avanza también apuntaron contra Kicillof, acusándolo de victimizarse para eludir su responsabilidad. El bloque de senadores liderado por Carlos Curestis afirmó que el mandatario “vive en una realidad paralela” y lo responsabilizó por la crisis económica que golpea a la Provincia. Según denunciaron, la pobreza en Buenos Aires se disparó del 41% al 60% y la indigencia se duplicó, alcanzando el 23%. Además, advirtieron que el gobierno provincial incrementó el número de empleados estatales en 70.000, mientras la salud y la educación se deterioran.

El PRO, por su parte, expresó su preocupación por la ausencia de referencias a problemáticas estructurales como la crisis del IOMA y la inseguridad. “El gobernador ignora la grave crisis de seguridad que afecta a la población”, alertaron desde el bloque, al tiempo que cuestionaron la veracidad de los datos expuestos por Kicillof. Sobre el IOMA, remarcaron que más de dos millones de afiliados padecen la falta de pagos a los profesionales y la escasez de medicamentos esenciales.

En líneas generales, los senadores opositores coincidieron en que el gobernador prioriza la confrontación con Milei por encima de asumir responsabilidades sobre su gestión.

Noticias Relacionadas