Ley de Bases en el Senado: ronda final de expositores

El vicejefe de Gabinete, José Rolandi, fue quien activó las negociaciones y tendió puentes el martes con aquellos senadores de bloques aliados y federales que plasmaron sus disidencias con respecto a algunos capítulos de ambos mega proyectos.

El Senado de la Nación retomará hoy desde las 10:30 la sexta y última ronda de exposiciones en el plenario de comisiones en el que transcurre el tratamiento la ley de Bases y el paquete fiscal, bajo un mar de dudas sobre la concreción del dictamen de mayoría que le permita al oficialismo desembarcar en el recinto la próxima semana.

El vicejefe de Gabinete, José Rolandi, fue quien activó las negociaciones y tendió puentes el martes con aquellos senadores de bloques aliados y federales que plasmaron sus disidencias con respecto a algunos capítulos de ambos mega proyectos.

El objetivo principal de la acción de Rolandi fue pasar en limpio las modificaciones propuestas por, principalmente, el radical Martín Lousteau (CABA), Guadalupe Tagliaferri, del PRO (CABA), y otros bloques federales como, por ejemplo, Unidad Federal, que integran Edgardo Kueider (Entre Ríos) y Carlos Espínola (Corrientes).

Los puntos de mayor controversia que cosecharon las iniciativas fueron el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), el blanqueo de capitales, la moratoria previsional, algunos puntos de la reforma laboral, etc. A diferencia del bloque de Diputados, la UCR senatorial limó asperezas y elevó un pedido conjunto con los cambios pretendidos.

Por estas horas, el Gobierno continuaba atendiendo la catarata de modificaciones elevadas por los senadores, a poco más de una semana del Pacto de Mayo convocado por el Presidente Javier Milei, en Córdoba, que pierde fuerza para que se realice el sábado 25 y no se descarta una reprogramación.

Entre los expositores destacados para mañana, se espera el discurso de la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; el líder de la CTA Autónoma, Hugo “cachorro” Godoy; y el secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), José Voytenco.

Noticias Relacionadas