Movilizaciones en todo el país en rechazo al fallo de la Corte

Se registraron manifestaciones en varios puntos del país en apoyo a Cristina Kirchner.

Tras la decisión de la Corte Suprema de Justicia que dejó firme la condena contra Cristina Fernández de Kirchner, miles de personas se movilizaron en distintos puntos del país para expresar su rechazo al fallo y su apoyo a la expresidenta.

Las manifestaciones se replicaron en diversas ciudades, con fuerte presencia de militantes, organizaciones sociales, gremiales y dirigentes políticos.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la sede del Partido Justicialista fue epicentro de una multitudinaria concentración, donde la propia Cristina se dirigió a la militancia. Allí cuestionó la decisión del máximo tribunal y apuntó contra los sectores de poder a los que considera responsables de su proscripción.

En Mar del Plata, una masiva convocatoria se dio en el tradicional Monumento a San Martín. Con banderas argentinas y pancartas, la consigna fue clara: denunciar un fallo considerado arbitrario y reclamar por el derecho a elegir sin condicionamientos judiciales.

También hubo movilizaciones en Bariloche, Córdoba y Rosario. En esta última ciudad, la plaza 25 de Mayo fue el punto de encuentro de una marcha convocada por la Intersindical Rosario, el Movimiento Evita, el PJ local, la UTEP y otras agrupaciones. Entre los presentes se destacaron referentes como Agustín Rossi y Norma López, quienes coincidieron en advertir sobre el impacto institucional de la decisión judicial.

Los testimonios recogidos en las distintas protestas reflejaron una mezcla de tristeza, preocupación y bronca. Para muchos, el fallo marca un retroceso democrático y representa un intento de disciplinar a los dirigentes que cuestionan al poder económico. Algunos incluso definieron el día como un momento “negro” para la historia institucional del país. Mientras tanto, el Partido Justicialista nacional declaró el estado de alerta y la CGT advirtió en un comunicado que “la democracia está en peligro”. La jornada del 10 de junio dejó así una postal de fuerte movilización popular y creciente tensión entre el Poder Judicial y sectores del peronismo.

Noticias Relacionadas