Proyectos clave en la Legislatura bonaerense: el saldo pendiente para 2025

Presupuesto, Salud, Educación y reforma electoral: las iniciativas que no lograron consenso y aguardan tratamiento en la Legislatura provincial.

Pese a un 2024 con intensa actividad legislativa en la Provincia de Buenos Aires, numerosos proyectos de relevancia quedaron sin aprobación debido a la falta de consenso político. Entre ellos, el Presupuesto 2025, la Ley Impositiva y la autorización de endeudamiento son los que más impacto tienen en la gestión provincial, pero tampoco avanzaron propuestas en áreas clave como Salud, Educación y Cultura.

Uno de los proyectos que no lograron sanción es la creación de una empresa estatal de emergencias médicas. Aprobado en Diputados, pero frenado en el Senado, el plan busca mejorar la respuesta ante urgencias en municipios bonaerenses. También sigue pendiente la creación de un laboratorio público de medicamentos, una iniciativa que apunta a garantizar el acceso a fármacos a través de la producción estatal.

En el ámbito educativo, quedó sin tratamiento la obligatoriedad de la sala de tres años en jardines de infantes, una medida que busca ampliar el acceso a la educación inicial en la Provincia. Asimismo, el Instituto Universitario Provincial de Salud Floreal Ferrara, que tendría sede en La Plata, aún espera ser debatido en el Senado.

En materia electoral, la Legislatura tampoco avanzó en la implementación de la boleta única de papel ni en la suspensión de las PASO, dos iniciativas promovidas por la oposición que continúan sin tratamiento.

Otros proyectos también aguardan definición, como la regulación de la ludopatía infantil y la adhesión al Sistema Unificado de Puntaje (Scoring) para licencias de conducir. Mientras tanto, la expectativa está puesta en que, pese a la proximidad del calendario electoral, las negociaciones permitan destrabar estas iniciativas y avanzar en su aprobación en 2025.

El debate en la Legislatura bonaerense continuará con un escenario político fragmentado y una agenda legislativa cargada. La capacidad del oficialismo para negociar con propios y opositores será clave para destrabar estos proyectos y garantizar avances en políticas públicas esenciales para la región bonaerense.

Noticias Relacionadas