Ramos Padilla: “Queremos saber si se está afectando el Estado de derecho”

Tras dictar una cautelar que prohíbe a García-Mansilla actuar como juez supremo, advirtió sobre la violación del principio republicano.

El juez federal Alejo Ramos Padilla emitió el jueves por la noche una cautelar que prohíbe a Manuel García-Mansilla ejercer funciones en la Corte Suprema, tras su designación en comisión por parte del presidente Javier Milei. La medida, con vigencia de tres meses, también alcanza a los demás miembros del máximo tribunal y se dictó luego del rechazo del Senado a los pliegos de García-Mansilla y Ariel Lijo.

Ante esto, Ramos Padilla justificó en el día de ayer la resolución por el riesgo de "violar el principio republicano de la división de poderes", y advirtió que permitir este tipo de designaciones podría derivar en que el Ejecutivo nombre a todos los jueces del país. “Queremos saber si se está afectando el Estado de derecho”, expresó. También cuestionó los antecedentes históricos usados para legitimar el nombramiento: “Son muy antiguos y de regímenes de facto”. Para el magistrado, se trata de una medida clave para preservar la democracia.

Noticias Relacionadas