Se registró otra contundente caída del consumo masivo
Las ventas en supermercados y mayoristas cerraron en 2024 con caídas del 11% y el 15%, respectivamente. También cayeron de manera mensual.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) publicó los informes sobre las ventas en supermercados, mayoristas y centros de compras de diciembre, que mostraron números finales en rojo en 2024 en un guarismo sensible como es el consumo masivo.
Por un lado, las ventas en supermercados decrecieron 0,3% respecto a noviembre. En comparación con el mismo mes del 2023, se registró un derrumbe del 3,3%. A su vez, acumularon una caída del 11% en los doce meses del 2024 con relación al acumulado del año anterior.
Uno de los datos más alarmantes es que sigue creciendo el uso de la tarjeta de crédito como medio de pago: las compras que se efectuaron a través de esta herramienta representó el 43,8% de las ventas totales, fue el medio de pago más utilizado. A su vez, la facturación total nominal de las tarjetas de crédito creció 116,3% respecto al mismo mes del año pasado, frente a una inflación de 117,8% en el mismo periodo. Asimismo, el estudio destacó que el ticket promedio fue de $28.739 pesos.
Otro de los informes que publicó este miércoles el Indec es sobre las ventas en autoservicios mayoristas durante diciembre. En este rubro las caídas fueron más pronunciadas: 13,2% respecto a noviembre, 14,5% en relación al mismo mes del 2023, y 15% en el acumulado del 2024 en relación al mismo periodo del año anterior. Este último número es el peor desde inicio del 2023 (el peor fue el de octubre con 15,4%).
En tanto, al igual que en supermercados, la tarjeta de crédito fue el medio de pago más utilizado en este sector al representar el 27,5% de las ventas totales.
Además, el ticket promedio fue de $32.483 pesos, lo que significa una variación del 28,3% con respecto a diciembre del 2023, casi 100 puntos porcentuales menos que la inflación acumulada durante el mismo periodo. Cabe destacar que, junto a octubre y noviembre, bajó en términos nominales frente a septiembre, cuando la compra promedio fue de $33.155 pesos.
Por último, el organismo difundió un estudio sobre las ventas en shoppings y centros de compra durante el último mes del año, las cuales crecieron 16,9% en relación con diciembre del año pasado. En estos tipos de establecimiento, el ticket promedio por local fue $140.579 pesos.