
Marcharon en La Plata para pedir justicia por los femicidios
Mujeres y disidencias recorrieron las calles de la ciudad para reclamar por la igualdad de derechos en el marco del paro internacional del 8 de marzo.
8mMujeres y disidencias recorrieron las calles de la ciudad para reclamar por la igualdad de derechos en el marco del paro internacional del 8 de marzo.
8mEn nuestra ciudad hubo 10 femicidios y un total de 94 víctimas en la provincia de Buenos Aires. Los números son similares a 2018 y 2019: una mujer asesinada cada cuatro días.
8mEl reconocido psiquiatra Enrique Stola dialogó con diario Hoy y analizó cómo actúa la dependencia emocional en una pareja. “La violencia de la mujer no tiene un aval social como sí la...
Para Sabina Frederic, ministra de Seguridad nacional, el tratamiento de los casos de femicidios “debe ser una de las prioridades de la agenda del Gobierno nacional”.
El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, convocó a todos los gobernadores a trabajar “mancomunadamente” y a poner todos los esfuerzos.
Una muerte por violencia de género cada 20 horas en 2021. El alarmante dato movilizó a mujeres y disidencias de la ciudad hacia los Tribunales para reclamar una reforma en la Justicia.
Luego de culminar la reunión en Casa Rosada, la ministra de Mujeres, Género y Diversidad, ratificó el compromiso con los padres de Úrsula Bahillo.
Durante la protesta, en memoria de todas las víctimas de femicidios, se exigió la presencia del Estado para evitar más crímenes.
Lo hizo este sábado el Presidente, Alberto Fernández, tras el crimen de Úrsula Bahillo en Rojas.
El movimiento feminista Ni Una Menos organiza una manifestación frente al edificio de Tribunales porteño, el miércoles 17 de febrero a las 17.
La concentración fue en 7 y 50 del centro plantense y se movilizaron hasta la gobernación provincial, en reclamo por el femicidio de Úrsula Bahillo.
Ni una menosLas cifras fueron relevadas por la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá).
Entre otros puntos, contempla el apoyo económico a los familiares o allegados directos de las víctimas.
“El confinamiento también generó una exposición más alta de las mujeres ante la violencia", aseguraron desde el Ministerio Público Fiscal
Ese número forma parte de los 60 que ocurrieron en lo que va del 2020. Por su parte, La Plata es el segundo lugar con más casos de la Provincia
Números que alarmanEl mismo se llevó a cabo en el barrio Reysol. Fue encabezado por el intendente, Osvaldo Cáffaro, Prefectura Naval y la Armada Argentina.
La cifra de mujeres asesinadas sigue siendo alarmante.
En medio de la pandemia de femicidios y de brutales ataques contra las mujeres, también la Justicia tiene parte de la culpa al mirar para el costado y liberar a individuos potencialmente peligrosos.