
EE.UU. anuncia acuerdo comercial con China y anticipa más detalles para el lunes
Estados Unidos y China alcanzaron un acuerdo comercial preliminar tras dos días de intensas negociaciones en Ginebra.
Estados Unidos y China alcanzaron un acuerdo comercial preliminar tras dos días de intensas negociaciones en Ginebra.
El documento prevé una cooperación más estrecha entre Rusia y Venezuela en las Naciones Unidas y otras organizaciones.
“Ya son 24 los fondos eliminados por esta gestión", anunció Manuel Adorni.
La casa de estudios platense detalló en un informe el destino del dinero recibido desde Nación, tras el reclamo de la gestión libertaria a las universidades nacionales.
El organismo señaló un “elevado uso de las vías de excepción” para la entrega de medicamentos.
El gobernador bonaerense apuntó contra la titular del FMI tras sus declaraciones sobre las próximas elecciones en Argentina.
El préstamo que el FMI aprobó para la Argentina generó alarmas entre muchos de los países integrantes del organismo.
A cambio de U$S 20.000 millones, el gobierno de Javier Milei firmó con el Fondo Monetario una serie de reformas estructurales que incluyen recortes jubilatorios, eliminación de subsidios, cambios en...
El gobierno de Javier Milei acordó con el FMI un nuevo paquete de endeudamiento.
El entendimiento contempla un préstamo por 20.000 millones de dólares y se extenderá por 48 meses.
Se trata de un fondo de emergencia por 200 millones de pesos para intervenir sobre la urgencia de los espacios, centros y proyectos culturales afectados por el temporal a principios de marzo.
Julie Kozack, portavoz del organismo, confirmó que las conversaciones están muy avanzadas y que los desembolsos podrían ser por etapas, aunque también se analizará.
La medida busca reforzar las políticas de seguridad en el territorio.
El objetivo es brindar auxilio y asistencia en situaciones provocadas por fenómenos naturales o acciones humanas.
Tras la represión en el Congreso, el Presidente incrementó los fondos del organismo de inteligencia.
Milei emitirá un DNU para sellar el acuerdo con el FMI y lo enviará al Congreso para su ratificación. La decision fue anunciada en un comunicado en redes sociales.
Legisladores de la oposición reclamaron detalles al Gobierno sobre el acuerdo.
El Gobierno busca cerrar la negociación en las próximas semanas y someterla a la aprobación legislativa, lo que abre un nuevo frente de tensión con la oposición.