
Italia alcanzó el 70% de inmunizados en mayores de 12 años
La barrera se superó el mismo día que comienza a estar vigente en el país el uso obligatorio del pase verde para acceder a trenes y aviones.
La barrera se superó el mismo día que comienza a estar vigente en el país el uso obligatorio del pase verde para acceder a trenes y aviones.
Al mismo tiempo, analizan extender la validez y el alcance del llamado "pase verde" contra el coronavirus.
El pase sanitario, vigente en todo el país desde el 6 de agosto, es obligatorio para sentarse dentro de los establecimientos y participar de actividades en lugares cerrados.
A partir del 5 de agosto, quienes asistan a restaurantes, cines, teatros, gimnasios y otros espacios cerrados deberán presentar un certificado de vacunación.
Cajones acumulados, pedazos de cartones, papeles y basura aparecieron apilados al costado de un cesto en la rambla de 9 y 32.
Lacalle Pou informó en rueda de prensa que se empezará por un plan piloto en el que están trabajando junto con el Ministerio de Salud Pública.
También se debatió el estado de la rambla de la avenida Circunvalación entre las calles 8 y 12.
Representantes de la Asamblea Vecinal de Barrio Norte y vecinos de Tolosa se reunirán con integrantes de la comuna, en 528 y avenida Antártida Argentina.
Diferentes organizaciones nucleadas bajo la consigna “Es ahora Senado”, que aboga por la aprobación de la IVE, se acercarán al Congreso de la Nación para reforzar su reclamo.
Fue a través de una solicitada publicada por Actrices Argentinas y Periodistas Argentinas a dos días del tratamiento de la iniciativa en el Senado.
Por la bajada y el calor, las cianobacterias volvieron a florecer.
Según informó ABSA, se reanudará el servicio de la planta de Punta Lara
La bacteria empezó a irse paulatinamente, pero todavía recomiendan no bañarse
Las cianobacterias, que tiñeron las aguas de verde, también produjeron miles de peces muertos a la ribera del río.
Se comenzó a observar nuevamente el color más amarronado que suele caracterizar al agua en nuestra zona.
Desde la Municipalidad de Ensenada aseguraron que están llevando a cabo un análisis para determinar el grado de toxicidad. Los expertos aseguran que el final del fenómeno es incierto
ABSA suspendió el servicio por el gran volumen de algas en Punta Lara. Preocupación en los habitantes de la Región que padecen del servicio.
Se agravan los problemas de agua en toda la ciudad. En 30 y 35 los vecinos denuncian que el agua no tiene presión.
¿Cuándo volverá?