
La Argentina recibirá al Foro Global de Hidrógeno Verde de este año
El evento tendrá lugar el 18 y 19 de mayo.
El evento tendrá lugar el 18 y 19 de mayo.
El mandatario nacional fue entrevistado por el medio británico Financial Times en el marco de la sexta edición de The Global Boardroom.
El estudio analizó aguas superficiales de deshielo en ocho glaciares de Europa, América del Norte y Groenlandia.
cienciaSegún investigadores, estos animales están siendo afectados directamente por el calentamiento global
CienciaSegún una investigación de la agencia espacial norteamericana, el Ártico se calienta cuatro veces más rápido que el resto del planeta y los próximos huracanes serán más catastróficos.
cienciaMillones de usuarios reportaron fallas para enviar y recibir mensajes en la madrugada argentina.
Los expertos consideran que la capa de hielo en Groenlandia, que se está derritiendo a un ritmo alarmante, es un indicador de la crisis climática. La pared rocosa es conocida como Ingmikortilaq, que...
cienciaA continuación, más de veinte frases destacadas de la entrevista exclusiva que el Papa Francisco concedió a la agencia Télam.
La organización integrada por las grandes naciones mundiales desembolsará 600 mil millones de dólares para fomentar la infraestructura a nivel mundial.
El 90% podría llegar a desaparecer para 2070.
CIENCIALa plataforma que contenía el avance hacia el mar del glaciar Conger colapsó debido a una ola de calor.
Las quemas de este estilo liberan, entre otras cosas, carbono marrón atmosférico, que afecta de gran manera la temperatura de esta área del mundo.
CIENCIALa prestigiosa revista asegura que "queriendo frenar el comercio entre China y Rusia, ¿acaso piensa EE.UU. que es Dios?"
Más sociedades en todo el mundo están aprendiendo el valor de las quemas prescritas y otros métodos para evitar que los incendios forestales se salgan de control.
El hielo marino alcanzó un mínimo histórico.
CIENCIASe debe a la concentración de CO2 y metano en la atmósfera.
CIENCIALa reunión se realizará de manera virtual y estará encabezada por el exentrenador francés Arsène Wenger, director de Desarrollo del Fútbol Mundial.
La ONU reconoció oficialmente los 38ºC registrados en Siberia el año pasado como un nueva máxima en la región del Ártico, lo que "enciende las alarmas" sobre el cambio climático, según afirmó...
cambio climático