
Vuelven las clases: cuánto sale la canasta escolar
Hablamos con el presidente de la Cámara de Librerías sobre los precios.
Hablamos con el presidente de la Cámara de Librerías sobre los precios.
La Academia Nacional de Medicina recomendó la vuelta “inmediata” a las escuelas y aseguró que la presencialidad no implica un mayor “riesgo en la ocurrencia de nuevos casos”.
En la conferencia de hoy, el gobernador de la provincia afirmó que "no hay que decir que vuelven las clases" ya que "en el 2020 en la provincia hubo clases" en circunstancias especiales.
Desde Santa Fe, el ministro de Educación apuntó a que el 2021 "será un año de recuperación de aprendizaje". También se refirió a las clases en universidades.
Por la pandemia de coronavirus, se prorrogó en todo el país el Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio hasta el 28 de febrero. Personal docente y alumnos podrán utilizar el transporte...
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán, dialogó con Diario Hoy luego de la conferencia de prensa en Villa Gesell y destacó que se va a volver a las clases presenciales...
clases presencialesSubió un 48% en referencia a 2020. A diferencia de años anteriores, muchos padres, por la incertidumbre sobre el nuevo ciclo educativo, decidieron no adelantarse con las compras.
Expresaron hoy interrogantes respecto al regreso a la presencialidad en las escuelas que propone el Gobierno porteño a partir del 17 de febrero.
CABALo afirmó la ministra de Gobierno, María Teresa García, ante el reclamo de los padres que no quieren otro año de escolaridad virtual.
El proyecto busca definir un plan de contingencia que priorice alumnos que perdieron el vínculo remoto, niños en procesos de alfabetización inicial, jóvenes en último año y espacios de primera...
El partido socialdemócrata mendocino Protectora Fuerza Política manifestó preocupación frente a la ambigüedad en la toma de decisiones del gobierno provincial y nacional.
El gremio aseguró que la medida "es irresponsable" ante "el avance de la pandemia".
El gobierno de Axel Kicillof decidió que en 2021 se hará el esfuerzo para cumplir con “la máxima presencialidad escolar posible”.
Si bien el gobierno porteño confirmó la vuelta a la presencialidad el 17 de febrero, desde los gremios aseguran que las condiciones sanitarias no están dadas.
El encuentro está convocado a las 10.30 en la sede del ministerio en el barrio 31 de Retiro.
"La Provincia posee 3.300.000 alumnos en la primaria y secundaria, es más que toda la población de la Ciudad de Buenos Aires", destacó.
La agrupación hizo pública una carta en la que defiende “el derecho a estudiar” y reclama la vuelta a las aulas “sin restricciones”, ya que mantener las escuelas cerradas “tiene y tendrá...
El gobierno bonaerense elaboró un detallado protocolo para garantizar el cuidado en la vuelta a las aulas.
ciclo lectivo 2021