
El ENACOM se reunió con prestadoras TIC bonaerenses por el Programa de Subsidio de Tasas de Créditos
“Nuestra premisa es conectar a todos los argentinos y argentinas", afirmaron desde el organismo.
“Nuestra premisa es conectar a todos los argentinos y argentinas", afirmaron desde el organismo.
Ariel Martínez, del Enacom, habló de cómo cambió el acceso a la conectividad durante la pandemia y sobre el lanzamiento de un programa de subsidio de créditos.
EntrevistaLos frentistas sostienen que las empresas no dan nuevas altas.
El estudio fue realizado por la agencia We Are Social y afirma que el país es superado solamente por Filipinas, Brasil, Colombia y Su-dáfrica.
Ocurrió durante toda la jornada del sábado, como consecuencia de la caída de dos enormes postes, en 60 desde 164 hasta 167. Los vecinos se quejaron por la falta de respuesta de Defensa Civil.
los hornosUsuarios de las plataformas alertaron acerca de esta falla en las redes sociales.
Debido a las medidas de aislamiento, la Cámara Argentina de Internet detectó una marca inédita: se alcanzó un tráfico de un terabyte por segundo.
pandemia y restricciones“Experimentamos una caída global debido a un error de programación no descubierto en el programa que emergió el 8 de junio activado por el cambio en la configuración de un cliente”,...
De acuerdo a las primeras investigaciones, el problema se habría iniciado con la caída de Fastly, uno de los mayores servidores del mundo.
Los fondos se utilizarán para la expansión, ampliación y mejora de las redes de banda ancha con el fin de materializar el derecho al acceso a internet de calidad en toda la Argentina.
Sufrirán un incremento del 3% en el mes de junio y del 5% en julio próximos.
Los adherentes al servicio afirman que comunicarse con la empresa es algo imposible.
“Estuvimos sin teléfono de línea y sin internet un mes. Lo arreglaron y hoy estamos toda la cuadra sin servicio”, le dijo a diario Hoy una vecina.
los hornosEl presidente de la comisión de Medios del Senado nacional, Alfredo Luenzo, propuso ayer avanzar en un nuevo sistema de regulación para “recuperar la bandera de internet libre”.
La compañía Microsoft decidió dejar de dar soporte al navegador y comunicó a partir de qué fecha no podrá utilizarse más.
El registro, que muestra a un niño mordiéndole el dedo a su hermano, será subastado con la idea de generar ingresos y derechos de autor por su uso.
Este año, la conmemoración lleva el lema "Facilitar la transformación digital en tiempos difíciles".
17 de mayoLa inscripción cierra el 28 de mayo.