
Agustina Vila: “Nadie puede llamar a desconocer las leyes”
La directora general de Cultura y Educación de la Provincia habló sobre la suspensión de las clases presenciales y apuntó contra la oposición por sus críticas a esta decisión.
La directora general de Cultura y Educación de la Provincia habló sobre la suspensión de las clases presenciales y apuntó contra la oposición por sus críticas a esta decisión.
Con duras críticas a Juntos por el Cambio, jefes comunales del Conurbano plantearon que la asistencia a las escuelas no sea obligatoria. Tomaron así la posta de Francisco Echarren, de Castelli,...
Algunos trabajadores de la educación creen oportuno volver a la virtualidad hasta que la situación epidemiológica mejore y se logre minimizar el riesgo de contagio.
El ministro de Educación aclaró que en caso de tomar restricciones con respecto a la asistencia a las aulas, se hará por distritos y no a nivel nacional.
Forma parte de una iniciativa conocida como “Aire Limpio”, que pretende mejorar la calidad del aire para los niños durante la pandemia de COVID-19, recurriendo incluso al aprendizaje al aire...
El ministro de educación destacó que las clases presenciales continuarán, pese al aumento de casos.
La medida contempla todos los niveles, tanto del ámbito privado como público, y abarca todo el país.
PandemiaCon 215 votos positivos, 7 negativos y 18 abstenciones, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto impulsado por el Poder Ejecutivo.
Serán espacios donde se brindará conectividad y asistencia para facilitar la inscripción de los jóvenes a las Becas Progresar.
Así lo manifestó el ministro de Educación de la Nación sobre el retorno a las aulas, aunque advirtió: “Tenemos que estar muy atentos a todos los cambios”.
El objetivo es "fortalecer la terminalidad y la vinculación con la educación superior o el trabajo".
Así lo informó la firma de servicios de Recursos Humanos Randstad, que realizó una encuesta a más de 42.000 personas durante el mes de febrero.
Habló con este medio sobre el inicio de clases, la problemática habitacional, el lugar de los docentes y la reforma judicial.
Lo anunció el ministro de Educación, Nicolás Trotta, quien aseguró que han ampliado el presupuesto para este año, “alcanzando los 27 mil millones de pesos para las becas” y proyectando llegar a “más de 750 mil becarias y becarios en esta primera etapa”.
Los alumnos no pudieron concurrir a clases, y creció la preocupación entre los padres e integrantes de la comunidad educativa.
El lanzamiento tuvo lugar en la estación de servicio ubicada sobre la Autopista La Plata / Buenos Aires y contó con la presencia de varias autoridades.
El Presidente Alberto Fernández recibió al ministro de Educación, Nicolás Trotta, y a la titular de la ANSES, Fernanda Raverta.
Se trata del Islas Malvinas, que está ubicado en 19 y 472, y fue víctima de la delincuencia en las últimas horas.