
La infancia según escritores
La infancia es un tema que se ha abordado intensamente en la literatura.
culturaLa infancia es un tema que se ha abordado intensamente en la literatura.
culturaConsiderado uno de los iniciadores de la aventura literaria del siglo XX, tuvo una vida centelleante y cinematográfica que aún está esperando una película.
culturaLos que se dedican a la literatura tienen una suerte azarosa, algunos han pasado tremendas penurias económicas otros han amasado fortunas.
culturaSalman Rushdie es un escritor nacido en Bombay que, con una de sus novelas, provocó una polémica religiosa de proporciones mundiales.
culturaMuchos autores célebres deslizaron consejos acerca de las mejores condiciones para escribir y opiniones sobre ese acto mágico que es leer.
culturaMoyano murió en el exilio, pero siempre tuvo a su patria en el corazón.
culturaSolía escribir en un bar del Bajo, donde siempre estaba atento a los diálogos y los gestos.
CULTURAEl escritor belga estaba convencido de que los judíos tenían un plan secreto para apoderarse del mundo.
culturaEn 2024 se cumplirán 40 años de su partida, pero su literatura sigue expresando juventud y una inventiva muy personal. Amó este país que a veces fue mezquino con él.
culturaEl nombre de Adolfo Bioy Casares se asocia inevitablemente al de Jorge Luis Borges, pero es un escritor con una personalidad propia reconocida mundialmente.
culturaSe trata de su vigésima novela, curiosamente a 60 años de haber publicado la primera de ellas, La ciudad y los perros, en 1963.
culturaTan célebre por sus libros como por su confinamiento voluntario, el autor de El guardián entre el centeno continúa encantando a lectores de todas las latitudes con sus personajes inolvidables.
culturaEl escritor Elie Wiesel fue sobreviviente de Auschwitz.
culturaEl escritor reflexionó sobre la llegada al cine de una de sus novelas más exitosas y contó cómo fue el proceso de adaptación.
entrevistaLa escritora nació en La Falda, provincia de Córdoba.
culturaPitol entendió siempre a la literatura como una infinita concatenación de eslabones interconectados, donde no había rangos: traductor, escritor, lector eran variantes de una misma práctica.
culturaA los 24 años fue condenado por asesinato, pero en 1990 fue liberado por una campaña internacional llevada adelante por escritores que veían en Unterweger un ejemplo de “rehabilitación” y un...
culturaMairal vive actualmente en Montevideo.
cultura