
Admiten que el Asistente de Google escucha y graba a sus usuarios
Es sabido que al pronunciar las palabras mágicas “Ok Google”, se activa un sistema desarrollado con inteligencia artificial.
Es sabido que al pronunciar las palabras mágicas “Ok Google”, se activa un sistema desarrollado con inteligencia artificial.
La movida apunta a brindar a los usuarios más contexto sobre la información, especialmente la de “último minuto” y noticias en desarrollo que pueden variar de un momento a otro.
Usuarios de las plataformas alertaron acerca de esta falla en las redes sociales.
Fue bautizado como Firmina. Unirá la costa este de los Estados Unidos con la Argentina, pasando por Praia Grande, Brasil y Punta del Este.
El intrincado plano 3D está codificado por colores y describe cada célula y conexión neuronal de un milímetro cúbico del cerebro humano.
CienciaDesde hoy, habrá un tope de 15 GB que además se comparte con Drive y Gmail.
Esta ubicado en el Parque de las Ciencias, en el departamento de Canelones, y fue comprado con el objetivo de “garantizar opciones para continuar expandiendo nuestros centros de datos en América Latina si el negocio lo requiere”.
Pese a que la empresa volvió a tener el control, la licencia sigue siendo del joven que la compró. Los detalles en la nota.
Luego del insólito hechoLa resolución del máximo tribunal ratificó lo decidido por la Cámara en lo Civil y Comercial Federal cuando dispuso que la empresa demandada debía “arbitrar los medios para conservar los datos...
Classroom y Meet triplicaron la cantidad de usuarios activos en todo el mundo en 2020, debido a la virtualidad de la educación por la pandemia del coronavirus.
La demandante promovió la acción legal porque en el buscador de internet se la mencionó con otro nombre y ocupación.
Las consultas más populares de 2020 fueron el coronavirus, las elecciones en Estados Unidos, Kobe Bryant y el Zoom. En Argentina, mientras tanto, se posicionó muy alto la consulta por el IFE.
Se trata de la octava edición de los Premios de Investigación de América Latina.
CienciaAsí lo confirmó Google Argentina, el fallo afectó también a Google Meet.
Los usuarios estallaron en las redes por la imposibilidad de acceder a la plataforma de Google
Apartar a sus competidores con su posición dominante sería el argumento con el que el gobierno buscaría justificar la demanda a la multinacional.
La decisión de la Corte fue firmada por sus cinco miembros: los jueces Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti, Elena Highton y Ricardo Lorenzetti.
Para ello citó la resolución de la Corte Suprema que hizo lugar al per saltum presentado por los magistrados Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi.