
Hamás liberó al argentino Iair Horn junto a otros dos rehenes
Se trata del hijo del exdirector del Colegio Max Nordau de La Plata. Había sido secuestrado junto a su hermano Eitan, de quien se desconoce información.
Se trata del hijo del exdirector del Colegio Max Nordau de La Plata. Había sido secuestrado junto a su hermano Eitan, de quien se desconoce información.
Horn fue secuestrado el 7 de octubre de 2023 en el kibutz Nir Oz junto a su hermano.
"La catastrófica situación humanitaria en Gaza sigue deteriorándose peligrosamente", afirmó Hamás en un comunicado.
A cambio, Israel liberó a 110 presos palestinos: 30 menores, 32 condenados a cadenas perpetuas y 48 con otras penas.
Fueron entregadas primero a la Cruz Roja, que las transfirió al ejército. Israel liberó también a 200 palestinos.
Las identificadas son soldados tomadas como rehenes de la base militar Nahal Oz.
Israel y Hamás inician una tregua tras acordar la liberación de rehenes y prisioneros. Las primeras liberaciones incluyen tres mujeres israelíes y 90 prisioneros palestinos.
Con el objetivo de detener la guerra en Franja de Gaza, ambas partes dieron su respuesta positiva a los mediadores en Doha, Catar.
Aseguran que el acuerdo está “más cerca que nunca”.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, estaría cerca de alcanzar un acuerdo para lograr la liberación de los rehenes que Hamás aún mantiene en Gaza.
El jefe militar tenía 61 años y era señalado como el ideólogo principal de los ataques que Irán inició contra Israel aquel 7 de octubre de 2023.
La determinación busca que en algunas zonas los integrantes de Naciones Unidas puedan llevar adelante una campaña de vacunación contra la polio.
La organización palestina insiste en sus dos principales demandas, un alto el fuego integral y la retirada total del ejército de Israel de Gaza.
La organización llamó a implementar lo ya acordado con anterioridad, haciendo referencia al plan de tres fases presentado a finales de mayo por Joe Biden.
El cuerpo de Haniyeh había llegado el jueves procedente de Teherán a Doha, la ciudad que ha servido de residencia del líder de Hamás desde 2019.
Se trata de Ismail Haniyeh, líder de Hamás.
También hubo casi 90 mil heridos.
“El grupo Hamas ha sido declarado por el Estado Argentino como organización terrorista internacional", señaló el comunicado.