Israel aseguró haber matado al líder de Hamás

Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí, confirmó que su ejército “eliminó” al líder de Hamás en Gaza, Mohammad Sinwar.

Este miércoles, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció que su ejército asesinó al líder de Hamás en Franja de Gaza, Mohammed Sinwar. “Hemos matado a decenas de miles de terroristas. Matamos a Mohammed Deif, Ismail Haniyeh, Yahya Sinwar y Mohammed Sinwar”, declaró Netanyahu ante el Parlamento. El político no proporcionó más detalles, aunque la prensa israelí informó que Sinwar fue blanco de un ataque el pasado 13 de mayo contra lo que, según el ejército, era un centro de mando de Hamás bajo el Hospital Europeo, en la ciudad de Khan Younis, en el sur de Gaza, la ciudad natal de los Sinwar.

Aunque se negaron a confirmar en qué forma murió Sinwar, se habría tratado de un ataque en el que al menos seis personas murieron y 40 resultaron heridas. Mohammed Sinwar había ascendido a la cúpula del grupo militante palestino en 2024, después de que Israel matara a su hermano Yahya Sinwar en combates durante las hostilidades en curso en el sitiado enclave. Yahya Sinwar había sido el que planeó el ataque de octubre de 2023 contra Israel que desencadenó la guerra, siendo posteriormente nombrado líder general del grupo después de que Israel matara a su predecesor, Ismail Haniyeh, en Irán.

Sinwar nació en 1975 en el campo de refugiados urbano de Khan Younis. Su familia se encontraba entre los cientos de miles de palestinos expulsados de lo que hoy es Israel durante la guerra de 1948 que rodeó su creación. Al igual que su hermano mayor, el joven Sinwar se unió a Hamás tras su fundación a finales de la década de 1980 como la rama palestina de la Hermandad Musulmana. Rápidamente, ascendió en las filas del grupo hasta convertirse en miembro del llamado Estado Mayor Conjunto.

Hamás ha afirmado que Mohammed Sinwar fue blanco de ataques israelíes en varias ocasiones y durante un tiempo se creyó que había muerto en 2014. Según Israel, fue uno de los pocos altos mandos del grupo islamista que conocían con antelación del ataque del 7 de octubre de 2023, que detonó la feroz respuesta de Israel contra los palestinos, aún en curso.

Reparto de comida deja al menos un muerto

Al menos una persona habría muerto y otras 47 resultaron heridas cuando se acercaron a recibir comida en el enclave palestino que sufre de hambre. Por el momento, sigue sin ser claro si la muerte y los heridos fueron causadas por fuerzas israelíes, contratistas privados u otros.

Tras los incidentes, la ONU volvió a recalcar sus reparos con el organismo creado por Estados Unidos e Israel. El jefe de la Oficina para los Derechos Humanos en los territorios de la organización, Ajith Sunghay, destacó: “Lo que hemos visto el martes es un ejemplo muy claro del peligro de distribuir comida en las circunstancias en las que lo está haciendo la Fundación Humanitaria de Gaza”. La ONU también ha advertido que el sistema israelí puede llegar a provocar desplazamientos forzados, la insuficiencia de la ayuda entregada y el riesgo de enfrentamientos entre tropas israelíes y civiles que buscan alimentos. Además, han dicho que puede llegar a convertirse en una herramienta de control poblacional debido a los controles que se han establecido para acceder a los suministros.

Noticias Relacionadas