
La inteligencia artificial de DeepMind coopera con matemáticos
La colaboración entre humanos y tecnología puede dar una nueva perspectiva científica.
tecnologíaLa colaboración entre humanos y tecnología puede dar una nueva perspectiva científica.
tecnologíaSegún un estudio llevado a cabo por investigadores del Instituto Max Planck, no será posible establecer reglas del tipo “no causar daño a los humanos”.
Genius Dog Challenge se volvió viral a través de las redes sociales.
CienciaTras una serie de estudios, se reveló la verdad detrás de las muertes de decenas de especímenes extintos, como caballos primitivos y dientes de sable, en el yacimiento español de Batallones.
Hace más de medio siglo que la humanidad busca averiguar la forma de los ladrillos básicos de la vida, algo esencial para curar enfermedades mortales.
La empresa surcoreana Samsung está trabajando en tres nuevos asistentes, uno de ellos el Bot Handy, que es capaz de realizar tareas del hogar, incluso lavar los platos.
Luis Diedrichs está acusado por torturas y homicidios en la dependencia ubicada en 8 y 74. La medida se extenderá hasta diciembre de este año.
En el Reino Unido, un proyecto legislativo pretende contemplar a pulpos y langostas como seres con experiencia perceptiva.
CienciaEl proyecto busca proteger a la capital danesa de inundaciones por aumentos en el nivel del mar. Aseguran que se trata de la construcción más grande del país y estiman que finalizará en el 2070.
El país asiático confía que el desarrollo de la fusión nuclear resolverá sus necesidades energéticas y, a la vez, contribuirá a un mundo sostenible.
CienciaEl objetivo de esta tecnología es mejorar el funcionamiento de redes neuronales, lo que ayudará a ahorrar costos de memoria y procesamiento de datos.
A mediados de este 2021 estará en marcha la producción en masa de cuatro modelos de robots con inteligencia artificial.
tecnologíaEl desarrollo de los científicos activa la cicatrización.
Lo último de la ciencia rusaEl biólogo suizo es considerado el padre de la Epistemología Genética y uno de los científicos que más aportó para el conocimiento de la infancia.
Desde el gigante asiático ahora apuntan a que, junto a los demás gobiernos, puedan generar normas para regular su uso y proteger los datos.
Ciencia