
La Agremiación Médica Platense deberá mantener las prestaciones con IOMA de forma cautelar
Al menos, hasta que la Justicia “emita pronunciamiento sobre el fondo de la cuestión controvertida”.
Al menos, hasta que la Justicia “emita pronunciamiento sobre el fondo de la cuestión controvertida”.
"Que la AMP se niegue a cumplir con los derechos y obligaciones del convenio es una actitud temeraria", sostuvo el titular de la entidad, Guido Lorenzino.
En un comunicado, el Instituto de Obra Médico Asistencial planteó que hizo "todo lo posible para llegar a un acuerdo".
Lorenzino aseguró que “más allá de que haya vencido el plazo de las negociaciones, las partes se comprometieron a mantener vigente el convenio”. Les pidió que vuelvan a negociar.
A través de una carta dirigida a su titular, Guido Lorenzino informa la vigencia del convenio y advierte que, de no cumplirse, se tomarán las acciones legales correspondientes.
"El convenio continúa vigente, dado que ninguna de las partes ha hecho omisión a rescindirlo", afirmó el director de la defensoría, Jerónimo Guerrero Iraola
Instó a los organismos seguir en el camino del diálogo para llegar a un acuerdo. También aseguró que el convenio sigue vigente y que los afiliados cuentan con cobertura.
El Defensor del Pueblo bonaerense pidió que continúe la negociación dentro de los canales de diálogo.
El mismo se creará en el marco del aniversario número 70 de la obra social.
Consideraron insuficiente la contraoferta realizada por el IOMA respecto del aumento de honorarios.
Ni a Giles ni a Gollán les importó la situación en la que se encuentra absolutamente toda la población de Argentina, aquejada por una pandemia excepcional, por la contagiosidad que exhibe el...
Prof. Dr. Miguel A. MaldonadoProfesionales de la Agremiación Médica Platense aprovecharon la pandemia para estafar al Estado. Así lo mostró el programa ADN, en el aire de C5N, donde aseguraron que afiliados de la AMP se...
en medio de la pandemia“Nuestra propuesta radica en que aquellos que actualmente están exentos de la contribución obligatoria son quienes tienen los salarios más altos y deben contribuir al IOMA" aseguró uno de los...
Sebastián Amorín tiene cáncer y necesita una compleja cirugía. A través de Facebook pidió ser escuchado y rápidamente se viralizó.
“Es una medicación fundamental, es para que él viva, se la tendría que haber aplicado en marzo pero no pudo porque la obra social no respondió”, señalaron.
La PlataLos afiliados a la obra social marcharán desde las 11 de la mañana por la falta de cobertura en La Plata
Deberán pagar las consultas médicas, si es que deciden atenderse en sus consultorios, sin el respaldo de la obra social a la que pertenecen.
“Se mantiene el sistema de bonos, valores y categorías que regía”, indicaron desde el IOMA en un comunicado oficial.