
La Cámara Federal porteña resolverá planteos en la causa de Lago Escondido
Se definirá si se acepta o no como querellante a la AFIP en el marco de la causa que investiga el viaje de jueces y funcionarios a la mansión de Joe Lewis.
Se definirá si se acepta o no como querellante a la AFIP en el marco de la causa que investiga el viaje de jueces y funcionarios a la mansión de Joe Lewis.
El organismo insistió con su reclamo bajo el argumento de que los imputados podrían haber introducido información falsa en las facturas con las que buscaron demostrar que cada uno pagó sus...
Se trata de una denuncia que presentó Cablevisión en 2014 pidiendo investigar “arbitrariedades” en concursos públicos para la adjudicación de bandas de frecuencia destinadas a telefonía...
Los camaristas de la Sala II Martín Irurzun y Eduardo Farah consideraron que las competencias del ministerio a cargo de Martín Soria no contemplan la investigación de un episodio de posibles...
Se trata de la causa por "incumplimiento de los deberes de funcionario público" y "dádivas" iniciada luego de que saliera a la luz ese viaje.
Miembros de organizaciones sostienen la solicitud por la “sospecha de falta de imparcialidad e independencia” de los señalados.
Así lo decidió el camarista porteño Eduardo Farah tras la negativa de un juez de Bariloche a inhibirse y remitir la causa a un juzgado federal de la ciudad de Buenos Aires.
El espacio político Soberanxs, que integra Amado Boudou, realizó dos presentaciones ante la Justicia: una contra el magnate británico Joe Lewis; otra contra los jueces y fiscales que se alojaron...
“Esto es un primer avance, porque la lucha por la extranjerización de la tierra tiene más contrincantes”, dijo Celeste Fierro, del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT).
La "nieve salada" cubrió la costa debido a las bajas temperaturas de los últimos días que hizo que el sulfato del Lago se cristalice.
Se lleva a cabo en Salón Auditorio del Congreso Nacional y están presentes diputados, senadores y militantes que fueron golpeados en la Séptima Marcha por la Soberanía.
Se llevará a cabo mañana en el Congreso. El objetivo será repudiar los hechos que tuvieron lugar el pasado miércoles en el Camino del Tacuifí, donde al menos nueve personas resultaron heridas
La exsenadora, Magdalena Odarda, consideró: “Además de la responsabilidad propia de la patota que llevó adelante la represión, también hay responsabilidad política, porque se dejó actuar".
Las protestas en el Lago Escondido concluyeron en el día de ayer con los manifestantes “en perfecto estado de salud”, informaron los organizadores.
La abogada y ex senadora nacional, Magdalena Odarda, solicitó la salida de la ministra de Seguridad de esa provincia y de su jefe de Policía
Gastón Harispe reveló en exclusiva a diario Hoy que fue recibido con esas palabras cuando intentaba ingresar junto a compañeros al Camino del Tacuifí, uno de los accesos al Lago Escondido, que se...
Los hechos se produjeron cuando los manifestantes intentaron cruzar el Camino del Tacuifí. Hay 8 heridos de distinta gravedad.
Manifestantes y organizaciones políticas exigen que se cumpla la disposición judicial que habilitó el paso por ese sendero hacia Lago Escondido, y que luego fue apelada por la empresa Hidden Lake y...