
El lago más profundo de América está en Argentina
Alcanzaría una profundidad máxima de 900 metros.
CIENCIAAlcanzaría una profundidad máxima de 900 metros.
CIENCIALa víctima, de 42 años, tenía el corazón y el hígado de un tamaño superior al normal y líquido amarronado en el estómago. Padecía Epoc y solía desmayarse por falta de oxígeno.
El Servicio de Parques Nacionales anunció el hallazgo de restos humanos. Ante esto, se abrió una investigación.
macabro hallazgoSe encuentra caído dentro de una parte del lago y no pasó desapercibido por los vecinos. Además, se registraron derrumbes de columnas de alumbrado en varios espacios verdes de la ciudad.
Dos irlandeses aseguran haber visto a la mítica bestia.
Luego de la polémica por el uso de barbijos en la ciudad, la capital provincial volvió a encontrar un nuevo foco de conflicto entre la Provincia y el municipio, y es el Teatro del Lago.
La actividad tuvo una gran convocatoria y contó con dirigentes opositores que apuntaron al gobierno bonaerense.
En los últimos tiempos hubo una puja entre los gobiernos municipal y provincial por su mantenimiento y puesta en acción, pero lo cierto es que permanece cerrado al público y sin actividades...
En su reciente quinto álbum, Cicatrices, Cruzando el charco transita diferentes sonidos en compañía de grandes figuras de la música argentina.
ENTREVISTA EXCLUSIVAEl médico sanitarista fue rescatado por un helicóptero de la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua.
A partir de la retención ilegal del sanitarista Jorge Rachid, Abogados Solidarios radicó una denuncia en la justicia federal.
El médico sanitarista Jorge Rachid fue detenido por hombres armados.
Una roca gigante cayó sobre lanchas con turistas que visitaban el Lago de Furnas. Hay más de 30 heridos.
Tragedia en BrasilLos docentes lograron rescatar a otra niña.
BarilocheEstas escenas mostrarán la vida cotidiana en el ámbito social, económico y político desde 1976 hasta la actualidad.
El hecho ocurrió en la plataforma de hielo Amery, ubicada en la Antártida oriental, y produjo la pérdida de entre 600 y 750 millones de metros cúbicos de agua.
"Quiero que lo valoren el lago del Bosque porque es un verdadero paraíso" expresó Claudio, más conocido como el “Loco de la carpa". Mirá el momento:
La PlataA través de sus redes sociales Francisco Lago compartió como atraviesa la enfermedad en su domicilio. "No se lo deseo a nadie", expresó