
Biden prevé enviar 1.500 militares a la frontera con México
Se da ante un posible aumento de la llegada de migrantes a partir del fin de una restricción adoptada por el gobierno de Trump.
Se da ante un posible aumento de la llegada de migrantes a partir del fin de una restricción adoptada por el gobierno de Trump.
Fue en un foro que reúne a 24 países de América y África, donde el canciller manifestó su “preocupación” al respecto.
Se produjo tras la muerte de tres personas en dos atentados después de una masiva protesta contra la reforma judicial.
Estas maniobras se dan bajo un nuevo contexto donde se dejó de informar a Estados Unidos de estos ensayos.
Participan fuerzas armadas de diferentes países.
Estos se desempeñaban en el Gabinete de Seguridad Institucional al momento del ataque bolsonarista al Palacio Planalto
La noticia se oficializó mediante el decreto 20/2022 del Boletín Oficial, que lleva la firma del Presidente Alberto Fernández y del ministro de Defensa, Jorge Taiana.
Unos 1.000 militares y 100 policías fueron desplegados en La Granjita, mientras que el resto fue designado a cubrir la barriada de Tutunichapa.
Un contingente de 560 militares participarán del operativo de seguridad.
El acuerdo, aplaudido por Estados Unidos y sus aliados, se produjo luego de múltiples intentos de sacar al país del bloqueo político.
Las penas de los represores son exiguas según indicaron desde DD.HH.
La Cámara de Diputados avaló la reforma constitucional que prorroga hasta 2028 la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles a fin de combatir la delincuencia.
Se trata de las mayores maniobras desde el 2018. Según se advirtió, tendrán lugar hasta el 1° de septiembre. Por lo pronto, Corea del Norte no se pronunció al respecto.
Fueron estas mujeres las que se convirtieron en un faro de la memoria popular.
La condena fue emitida por el Tribunal Oral Federal (TOF) 2 de San Martín.
Los cambios se dan en medio de las políticas a 60 días decretadas por el gobierno ecuatoriano para combatir el crimen organizado y los hechos violentos.
Están entrenados para detectar minas, buzos enemigos, y la protección de barcos y puertos.
La moción de censura presentada por al oposición ha sido aprobada con el voto a favor de 174 de los 342 legisladores que componen la Asamblea Nacional.