
Kicillof firmó un convenio con la Facultad de Exactas y Naturales de la UBA
El acuerdo permitirá la articulación entre la Facultad y el programa Puentes.
El acuerdo permitirá la articulación entre la Facultad y el programa Puentes.
Hay 211 piezas para observar en formato digital.
La actividad, organizada por la Dirección de Promoción de la Cultura Científica de la UNLP y el Centro de Graduados de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo, tiene como objetivo la...
Se otorga a personalidades de las Ciencias Naturales.
Se trata de la Casa del Tango y Biblioteca Popular “Carlos Gardel”, que abrió sus puertas a diario Hoy para expresar cómo se transmite ese género a la comunidad.
Tanto hoy como mañana habrá una feria de libros y plantas, como así también plantaciones en el predio del establecimiento. A su vez, el próximo sábado será la Expo Ambiente en la Plaza Manuel...
En el marco de la Feria del Libro en La Plata, la licenciada en Biología, Marisa Espósito, brindará esta tarde una charla sobre la problemática.
Habrá charlas y actividades.
Se eligió al doctor Eduardo Kruse para comandar el nuevo período, aunque hubo resistencias.
A solo unos minutos de casa podemos hallar tesoros naturales, históricos y arquitectónicos que no conocemos. La magia de la fotografía para acercarlos.
Es el segundo satélite de este tipo que la administración china lanza durante el año. El satélite de radar de apertura sintética, o SAR, ayudará a Pekín a realizar estudios del terreno con...
Fue el mayor número de la década y superó ampliamente a las 262 muertes reportadas durante el 2020.
Se trata de una de las opciones para disfrutar el verano en familia. En los meses de enero y febrero abrirá los fines de semana y los feriados desde las 10 hasta las 18 horas.
La histórica institución volverá a recibir al público desde el próximo viernes. Diario Hoy dialogó con Analía Lanteri, su directora, quien se refirió a los protocolos y a las novedades con...
Entrevista ExclusivaEl hallazgo tuvo lugar a 40 kilómetros de Junín de los Andes, próximo al paraje Pilo Lil.
La ceremonia comenzó al mediodía, cuando el sol estaba en lo alto y en un "espacio solar", a 150 metros de la entrada del Museo.
ONGs advirtieron que mañana se dará el llamado Día de Sobreexplotación de la Tierra y se comenzará a usar agua y recursos minerales previstos para el 2022.
Según un análisis de la OMM, estas peligrosas manifestaciones son consecuencia del cambio climático, constituyendo las que mayores pérdidas humanas y materiales han causado.
Cambio climático