
Los terremotos de Turquía y Siria desplazaron la corteza terrestre
Un equipo de científicos alemanes analizó imágenes enviadas por satélites y revelaron que la superficie afectada abarca una franja de 250 kilómetros.
Un equipo de científicos alemanes analizó imágenes enviadas por satélites y revelaron que la superficie afectada abarca una franja de 250 kilómetros.
Determinaron que es una forma eficaz para dar sombra a la Tierra.
cienciaEl descubrimiento de Yi Yang y Xiaodong Song provocó una oleada de incredulidad, especulaciones, pánico y crítica científica. Sus autores se limitan a decir que el fenómeno podría causar...
CienciaSegún los científicos, este tipo de reversiones podrían estar repitiéndose cada setenta años. El último punto de inflexión fue en la pasada década del setenta.
cienciaDeslizamiento de tierras destruyó 500 metros de esa carretera.
El cometa C/2022 E3 (ZTF) volverá a cruzar el cielo terrestre.
Según un estudio reciente, el planeta rojo pudo haber estado cubierto de agua por completo.
cienciaAstrónomos españoles hallaron estos cuerpos a solo 16 años luz de distancia.
cienciaEstá detenida desde el domingo en Tierra del Fuego, cuando se grabó y explicó lo sucedido.
La asesina habló mediante un "vivo" en sus redes sociales donde mostró sus manos ensangrentadas y filtró chats.
La extinción promedio de especies podría llegar hasta el 27% en 2100.
Aproximadamente el 50% del agua de nuestro planeta posee 4.500 millones de años, indicaron nuevos estudios.
cienciaDesde que comenzó el fuego a principios de mes, ya se consumieron más de 10.000 hectáreas. Confirmaron que se trata del siniestro forestal más grande en la historia de la provincia.
Con todos sus objetivos cumplidos, la nave de la misión Artemis amerizó suavemente frente a las costas de la Baja California.
cienciaEsta operativa cuenta con la participación de la Fuerza Aérea Argentina, Gendarmería Nacional y la Policía de Seguridad Aeroportuaria, además trabajan allí el personal del Servicio Nacional de...
La misión se denomina NEO Surveyor y está destinada a detectar asteroides potencialmente peligrosos para la Tierra
CienciaEl descubrimiento lo realizaron investigadores de Massachusetts
CienciaLa cápsula de la misión Artemis I, destinada a llevar tripulación a la Luna, se situó a una distancia de más de 430.000 kilómetros de la Tierra.