
Indicios de vida en Venus
El hallazgo de fosfina en las nubes de Venus desató un gran revuelo en la comunidad científica.
El hallazgo de fosfina en las nubes de Venus desató un gran revuelo en la comunidad científica.
Con este efecto, los astrónomos pueden ver la formación de estrellas apenas tres mil millones de años después del big bang.
CienciaSe trata de una travesía corta si se la compara con las estimaciones en miles de años que tardaría una sonda espacial convencional.
Las científicas Burt y Dragomir, que llevaron a cabo la investigación, aseguran que el planeta templado está a 90 años luz de la Tierra. Hacia fin de año, la puesta en órbita del megatelescopio...
CienciaA través del Gran Colisionador de Hadrones del CERN, los científicos lograron recrear estos primeros momentos para observar lo que ocurrió en el nacimiento del cosmos.
Se registrará la luz de unos 30 millones de galaxias, con lo que se construirá un mapa del universo en 3D con un detalle sin precedentes.
CienciaMiss Brasil, Julia Gama, quedó en segundo lugar; y Miss Perú, Jancik Maceta, en tercer lugar. La argentina Alina Luz Akselrad quedó entre las 21 mejores.
Alina Akselrad, representante del país, salió vestida con los colores argentinos y una remera con la cara del Diez.
Un siglo de teorías, empezando por el mismísimo Albert Einstein, podría revolucionar la ciencia a raíz del hallazgo de expertos daneses.
CienciaAsimismo, el equipo logró establecer los colores, el tamaño y la morfología de estos sistemas galácticos.
El planeta Gliese 486b presenta un tamaño un 30% mayor a la Tierra.
CienciaSin nubes y con un clima muy caluroso, el gigante gaseoso orbita en la constelación de Dorado, ubicada a 575 años luz de la Tierra.
CienciaOrbitan alrededor de la estrella TOI-178, a 200 años luz de la Tierra.
CienciaEstá ubicado a 13.030 millones de años luz de la Tierra.
CienciaAstrofísicos de la Universidad Northwestern, en Estados Unidos, combinaron los datos obtenidos por el telescopio espacial Gaia y descubrieron un cúmulo de 468 estrellas nacidas al mismo tiempo.
CienciaEstos astros podrían estar bastante cerca: dentro de los 30 años luz de nuestro sol.
Esto indicaría que habría vida en otros planetas. Se registró una señal muy potente que tan solo duró 72 segundos.
Se trata de la alineación de Júpiter y Saturno. Ocurrirá desde hoy hasta 21 de diciembre y podrá verse desde la caída del sol a las 20:30 hasta las 22:00 en dirección oeste al lado de la Luna.