
Siguen las víctimas fatales por monóxido de carbono: tres muertes más
Tres miembros de una familia fallecieron por intoxicación con monóxido de carbono en la ciudad de Santa Fe.
Tres miembros de una familia fallecieron por intoxicación con monóxido de carbono en la ciudad de Santa Fe.
El paciente tiene 49 años y presentó lesiones genitales y síntomas generales. Las autoridades sanitarias activaron el protocolo para su aislamiento y el seguimiento de contactos estrechos.
El hecho ocurrió en el centro de Cosquín, provincia de Córdoba.
Cinco personas, entre ellas una niña, murieron debido a la falla de una caldera y a que las ventilaciones estaban tapadas con nailon. Un bebé fue el único sobreviviente.
Dos hombres y una mujer fueron hospitalizados luego de un escape de gas y se presume que fue tras intentar calefaccionar su domicilio.
Ante la llegada de bajas temperaturas, las autoridades locales brindaron una serie de cuestiones a tener en cuenta.
En línea con las exigencias del Fondo Monetario Internacional, el Ejecutivo avanzará con un incremento en las cargas fiscales de los trabajadores independientes.
Más del 60% de los contribuyentes quedaron fuera del régimen debido las nuevas exigencias impuestas por el Ministerio de Capital Humano.
La información fue publicada a través de la Resolución General 5637/2025 en el Boletín Oficial donde se puntualizó cuáles serán las bases para el cálculo de las categorías.
Los contribuyentes podrán recategorizarse hasta el 5 de febrero.
Los monotributistas propietarios que registren y formalicen sus alquileres en el Régimen Simplificado, tendrán importantes bonificaciones en sus impuestos.
A partir de una nueva disposición del organismo, el impuesto se podrá pagar con billeteras virtuales.
Se creó un nuevo registro de obras sociales para monotributistas.
Todavía no se confirmó la causa del deceso pero presentaba síntomas compatibles con una mononucleosis. Era oriunda de Verónica.
El Gobierno continúa con sus políticas de ajustes en los sectores más vulnerables. Desde ahora, los beneficiarios del Monotributo Social deberán abonar el total de la obra social.
La agencia sanitaria de la ONU trabaja para facilitar el acceso a vacuna.
El departamento de control de enfermedades afirmó que las pruebas de laboratorio realizadas al paciente dieron positivo.
El mpox fue descubierto por primera vez en humanos en 1970 en la actual República Democrática del Congo.