por daniel "profe" córdoba

A Chile lo dejaron pegar mucho y es un llamado de atención para el arbitraje de la Copa

A Messi lo bajaron tres veces en el primer tiempo y el árbitro no cobró. El Dibu Martínez ni se transpiró en los primeros minutos, pero después respondió cuando lo exigieron.

Por Daniel “Profe” Córdoba

Argentina ganó su segundo partido en la Copa América y selló el pasaporte a la próxima fase. Pero otra vez se topó con un rival molesto, que pegó mucho (en todo momento) y le anuló muchos frentes de ataque.

Chile, en menor medida que Canadá, le terminó costando mucho a la Selección de mi amigo Lionel Scaloni, quien demostró una vez que con los cambios que hizo en el equipo logró que el partido se termine ganando.

Durante el primer tiempo, Argentina presionó alto y ganó. Para mí jugó muy bien Nahuel Molina como marcador lateral por la derecha, al igual que Tagliafico como marcador por la izquierda.

Una vez más la dupla de centrales compuesta por el Cuti Romero y Lisandro Martínez ganó y anticipó por adentro y por afuera del área.

De Paul sobre derecha dio dos pases mal, pero resultó clave en el desarrollo del partido. Sabía cómo cerrarse siempre para marcar ayudando a Molina.

Los del centro de la cancha como Mac Allister y Enzo Fernández tenían que aparecer más y por momentos entendieron esto y lo hicieron.

Nicolás Gonzalez jugando por la izquierda es imparable. Por eso Scaloni lo terminó metiendo en lugar de Di María.

Julián Álvarez está para el gol en cualquier momento y Messi, que se recuperó de una molestia muscular, es siempre Messi y pegó un tiro en el palo. O sea, juegue quien sea, los nuestros saben a qué juegan. Defensores centrales adelantados. Laterales así como externos que presionan. Messi y Álvarez van al gol…

Ya a los cuatro minutos del segundo tiempo Bravo sumó su tercer gran intervención del partido cuando le tapó el gol a Molina.

Por momentos, la Selección de Chile parecía un simple partenaire de los nuestros.

Nicolás González, tan atrevido para atacar como así también para probar desde afuera del área, tuvo el gol en el inicio del complemento probando nuevamente a Bravo que a los 41 años volvió a responder con hidalguía y la pelota se estrelló en el travesaño.

Con el ingreso de Lo Celso, Rodrigo de Paul se paró a jugar más en centro de la cancha con mayor libertad, aunque por momentos aparecía también por afuera desequilibrando con velocidad.

Argentina hizo un gran desgaste que le pasó factura a partir de los 30 minutos del segundo tiempo cuando el equipo disminuyó la marcha y los chilenos se acomodaron en la cancha. Otra vez nos dieron un susto bárbaro que se frenó en las manos del Dibu Martínez.

Messi contestó en el final con un córner que terminó casi en gol olímpico y finalmente tras otro córner desde el mismo sector de la cancha salió el rebote que Lautaro Martínez no desaprovechó.

Noticias Relacionadas