Gran triunfo de Colombia ante Paraguay

El seleccionado de Néstor Lorenzo llegó a su vigésimo cuarto encuentro sin perder gracias a las dos asistencia de James Rodríguez para los goles de Muñoz y Lerma.

Colombia venció 2-1a Paraguay en el inicio del Grupo D de la Copa América 2024, en el NRG Stadium de Houston, Texas, por la primera jornada de la zona. El seleccionado de Néstor Lorenzo llegó a su vigésimo cuarto encuentro sin perder gracias a las dos asistencia de James Rodríguez para los goles de Daniel Muñoz y Jefferson Lerma. para el elenco guaraní descontó Julio Enciso.

A los 31 minutos del primer tiempo, el combinado cafetero logró abrir el marcador en un encuentro bastante cerrado e igualado hasta el momento. John Arias, de Fluminense, jugó con James Rodríguez en el sector izquierdo.

El jugador con pasado en Banfield se sacó la marca de encima de Gustavo Velázquez con un leve amague y sacó un perfecto centro al segundo palo. Allí, apareció en soledad el futbolista de Crystal Palace, Daniel Muñoz, para convertir el primero del equipo dirigido por Néstor Lorenzo.

Luego, 10 minutos más tarde, otro futbolista de Crystal Palace ampliaría la ventaja de los colombianos. Nuevamente James fue clave: preciso centro desde un tiro libre por la derecha y segunda asistencia en el partido. Esta vez, el que ganó de cabeza nuevamente en el área paraguaya, fue Jefferson Lerma, quien se retiró lesionado a los 22 del segundo tiempo.

Pese a que el partido parecía que estaba liquidado por la superioridad en el juego del equipo cafetero y por la amplia diferencia en el marcador, Paraguay llegó al descuento y el partido se mantuvo abierto hasta el final.

Dario Herrera explicó una decisión por altoparlantes

Darío Herrera se estrenó como árbitro de altoparlante en la Copa América. Sobre el final del partido que Colombia le ganó 2 a 1 a Paraguay, el referí sancionó penal para los Cafeteros por un supuesto foul de Velázquez sobre Jerry Mina, luego de un centro de James Rodríguez. Pero los jueces del video, el argentino Silvio Trucco y el chileno Rodrigo Carvajal, lo invitaron a una revisión.

Luego del procedimiento, y tras observar la jugada unos pocos segundos, Herrera se dio vuelta y utilizó los parlantes del estadio para explicar su decisión: “Bien, perfecto. Luego de la revisión, observo que el jugador 25 (Velázquez) no realiza falta, mi reanudación es con bote a tierra”. Lo hizo en español, por supuesto. Comprensible porque la mayoría del público del estadio NRG de Houston, de Estados Unidos, fue hispanoparlante.

Noticias Relacionadas