Messiland en Maryland...

La tierra de Messi es el fútbol y ayer no fue la excepción. Doblete del 10, asistencia y the best en el triunfo de la Selección Argentina por 4 a 1 ante Guatemala en el último amistoso previo al inicio de la Copa América.

La tierra de Messi es el fútbol. Haciendo un juego de palabras con Maryland, la ciudad de los Estados Unidos donde se disputó el partido ante Guatemala, y Messiland, traducido al español: “Tierra de Messi”, se explica el gran juego y el triunfo de ayer de la Selección Argentina ante Guatemala en el último amistoso previo al inicio a la Copa América en Estados Unidos. Fue 4 a 1 y una diferencia entre una y otra Selección que en el segundo tiempo se tradujo en el marcador.

Es cierto que los amistosos previos a una Copa América deben ser analizados en su justa medida: Guatemala no es, ni será, medida para evaluar las posibilidades de Argentina. Alcanza con considerar las siderales distancias de ambos equipos, para entender por qué el score fue justo y hasta corto. Lisandro Martínez, en contra, dio la sorpresa para los guatemaltecos, pero Lionel Messi aprovechó un blooper para empatarlo, Lautaro Martínez lo dio vuelta con un penal, estiró la ventaja con un golazo colectivo en el complemento y la Pulga sentenció el resultado con una exquisita definición.

En el trámite Argentina se vio sorprendida en el amanecer del ­partido por Guatemala, ya que logró abrir el marcador con el tanto de Lisandro Martínez en contra cuando tuvo un fallido despeje, en el área chica, tras un tiro libre del rival.

El tanto dejó conmovido a la Selección nacional: le costó acoplarse al ritmo del juego y corrió riesgo de sufrir un segundo tanto, sin embargo, por inercia atacó y en un error del arquero Nicholas Hagen, le permitió a Messi marcar la igualdad.

Con el correr de los minutos, el equipo se acopló y sobre el cierre del primer acto, una genial asistencia de Messi le permitió a Valentín Carboni picar al vacío y allí recibir la posterior falta que el árbitro Joseph Dickerson sancionó con la pena máxima. El encargado de cambiar el penal por gol fue Lautaro Martínez, quien ejecutó con un certero y ajustado remate.

El complemento fue un monólogo de Argentina: Lautaro Martínez primero para firmar el 3 -1 y luego, Ángel Di María metió una asistencia magnifica para el capitán argentino, que con una vaselina sobre el arquero de Guatemala Hagen sentenció la historia 4 a 1 a favor de Argentina.

La Selección Argentina terminó su gira con dos triunfos, ante Ecuador y Guatemala, y ya se prepara para la Copa América, donde integrará el Grupo A junto a Canadá, con quien debutará el próximo 20 de junio, Chile y Perú.

Noticias Relacionadas