River se cortó solo en el Monumental
En un encuentro que inició cuesta arriba, el Millonario venció 2-1 a Platense con goles de Borja y Nacho Fernández. Ronaldo Martínez marcó para el Calamar.
En una noche a la que le sobró el fútbol de calidad, River venció 2-1 a Platense en el Monumental con goles de Miguel Borja e Ignacio Martín Fernández y estiró a cinco puntos su liderazgo en la actual Liga Profesional del Fútbol Argentino.
El partido comenzó de la mejor manera para los conducidos por Martín Demichelis, ya que cuando apenas se jugaban 2 minutos de la primera mitad, Ignacio Martín Fernández condujo una jugada que derivó en Solari, este desbordó y con un centro al raz del suelo encontró el pie del colombiano Miguel Borja que marcó el 1 a 0 parcial para los locales e hizo estallar al estadio Monumental.
Todo era estupor, euforia, alegría y por dentro se pensaba seriamente en el compromiso de entre semana por Copa Libertadores. Parecía ser que el trámite se liquidaría rápido, pero en una confusión que derivó en una desinteligencia del fondo millonario, el paraguayo Ronaldo Martínez emuló a su nombre de pila, y marcó un gol que enmudeció a todo el estadio Antonio Liberti.
Era el 1 a 1 parcial de Platense cuando apenas se jugaban 11 minutos del primer tiempo y la promesa de partidazo, lleno de goles, estaba servida sobre la mesa. San Lorenzo, que comenzó a meter presión a base de victorias, quedaba parcialmente a 3 puntos del Millonario y Rubén Darío Insúa se frotaba las manos viendo la tabla de posiciones, el calendario del equipo de Demichelis y, claro está, el flojo rendimiento de los locales.
Desde allí comenzó a aflorar el aliento de la gente, Platense no supo aprovechar alguna que otra posibilidad generada a partir de una desinteligencia del local y de la mano de Nacho Fernández y la jerarquía del colombiano Borja, River creció y recuperó su protagonismo. Tan fue así que generó posibilidades, que no supo concretar, y por ello se fue a los vestuarios aplaudido, sin presión de la gente que volvía a confiar en la “máquina millonaria”.
En el complemento River salió a jugar mucho más ordenado, con mayor precisión y la sociedad Solari-Borja era un dolor de cabeza para los conducidos por Martín Palermo. Tan fue así, que el ex-Gimnasia, Nacho Fernández, impuso su inexorable jerarquía y encontró los espacios para poner el 2 a 1 final cuando apenas se jugaban 10 minutos del segundo tiempo.
POSICIONES
1 River Plate 75 76 40 191 96 1.989
2 Boca Juniors 63 79 24 166 96 1.729
3 Belgrano 0 0 28 28 17 1.647
4 Def. y Justicia 59 65 29 153 96 1.593
5 Estudiantes 61 61 31 153 96 1.593
6 Racing Club 53 80 18 151 95 1.589
7 Talleres (C) 66 46 31 143 96 1.489
8 Argentinos 51 67 23 141 96 1.468
9 San Lorenzo 48 58 35 141 96 1.468
10 Tigre 0 63 22 85 58 1.465
11 Gimnasia 51 65 21 137 96 1.427
12 Vélez 70 46 17 133 95 1.400
13 Huracán 51 65 18 134 96 1.395
14 Colón 64 45 18 127 96 1.322
15 Independiente 58 51 17 126 96 1.312
16 Rosario C. 50 46 30 126 96 1.312
17 Newell’s 39 63 23 125 96 1.302
18 Godoy Cruz 46 51 26 123 96 1.281
19 Lanús 56 36 28 120 95 1.263
20 Barracas C. 0 53 19 72 58 1.241
21 Unión 53 49 12 114 95 1.200
22 Instituto 0 0 20 20 17 1.176
23 Atl. Tucumán 40 57 15 112 96 1.166
24 Sarmiento (J) 36 53 23 112 96 1.166
25 Banfield 47 49 15 111 96 1.156
26 Central Cba. 43 49 19 111 96 1.156
27 Platense 45 42 20 107 96 1.114
28 Arsenal 33 47 14 94 96 0.979